Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 18 enero, 2017
Hace unos meses, platicábamos de la manera adecuada de almacenar tu tractor en invierno, ahora es momento de sacarlo de nueva cuenta para la primavera. Debes considerar algunos pasos incluso antes de arrancarlo, con el fin de proteger el motor y todos sus sistemas y que no tengas que hacer reparaciones costosas antes de poner a tu herramienta a trabajar.
Vamos a conocer los pasos a seguir:
Inspecciona visualmente tu tractor. Tú lo conoces mejor que nadie e inmediatamente notarás si algo está fuera de sitio. Recuerda que si deseabas reparar o modificar cualquier cosa antes de almacenarlo para el invierno, tal vez éste sea un buen momento para hacerlo ya que es momento de prepararlo para trabajar.
A pesar de que antes de almacenarlo le realizaste una limpieza detallada para protegerlo, algo de suciedad y polvo se puede haber acumulado en puntos críticos estos meses, por lo que deberás utilizar un cosmético de máxima protección. Abrillantador en los lugares necesarios, así como aflojatodo para reavivar las piezas móviles que necesiten un poco de lubricación y quizá tengan algo de óxido en sus superficies.
Debido a que el combustible ha estado ahí almacenado durante un largo periodo, lo más recomendable sería agregar un aditivo para diésel y llenar el tanque por completo para proteger las partes interiores del motor.
Lo ideal sería realizar un cambio de aceite al tractor, pero de no ser posible, revisar los niveles y en caso de ser necesario, agrega el aceite lubricante que se requiera para llegar al máximo sin excederse. Esta medida te garantizará mejor desempeño de tu tractor.
Revisar que la carga y las condiciones de la batería sean las adecuadas, puede ahorrar unos cuantos dolores de cabeza en un futuro. Recuerda mantener el líquido de batería en los niveles recomendados, para que tu batería no pierda tanta potencia con el tiempo.
Asegúrate de que el filtro de aire no se haya tapado con tierra o sedimentos al estar estacionado. En caso de que esto haya sucedido, podrás lavarlo, siempre de adentro hacia afuera para eliminar todas las impurezas que pudieran bloquearlos.
Un sedimento del tanque por óxido puede tapar tus líneas de combustible, por lo que el aditivo para diésel y llenar el tanque te ayudara a evitarlo.
En caso que realices un cambio de aceite, cambiarás el filtro de aceite, por lo que no tendrás ningún problema. En caso que no sea así, revisa que no esté tapado o, que después de un par de horas de tenerlo encendido, se tape con sedimentos que son arrastrados por el aceite lubricante.
Al igual que en un camión, deberás asegurarte de que todas las piezas móviles y funcionales estén engrasadas correctamente. En caso contrario, será necesario engrasarlas para que funcionen a la perfección.
Adicional a esto, también corrobora que las bandas estén en buenas condiciones: recuerda que uno de los usos del abrillantador es mantener las bandas en buenas condiciones; los aprietes de todos los tornillos te mantendrán seguro mientras trabajas, así como la presión de las llantas y todos los elementos para mantener a tu tractor funcionando a la perfección. Si quieres saber más, ¡da clic aquí!