Tractor / LECTURA DE 2 MIN.

Protege tu Herramienta de Trabajo

Publicado el 14 noviembre, 2016

protege herramienta trabajo
 

Cuando tu herramienta de trabajo más importante es tu tractor, debes de cuidar todos los aspectos necesarios para su perfecto funcionamiento: el motor, la transmisión, el sistema de enfriamiento, las ruedas, y muchos otros detalles más.

El más importante de todos es el motor, el que impulsa todo lo que logras hacer con él. Están diseñados para cargas muy pesadas, con temperaturas extremas y jornadas de trabajo muy largas, pero ¿qué daño le puede hacer al motor este funcionamiento? Y ¿cómo puedes protegerlo de desgastes innecesarios?

Comportamiento del aceite lubricante en temperaturas extremas

Durante épocas frías del año, la viscosidad del aceite lubricante del motor diésel de tu tractor se incrementa. Se debe a su formulación química, por lo que tarda más tiempo en subir desde su cárter hasta todas las partes del motor. Esto que genera esfuerzos innecesarios del sistema interno de bombeo de aceite lubricante hacia la cabina de funcionamiento del motor. El motor estará desprotegido durante el arranque y también en el periodo de tiempo en el que el lubricante alcance la temperatura ideal. En este punto se reducirá su viscosidad y fluirá con mayor facilidad.

En las temporadas de mucho calor ocurre lo opuesto: el aceite lubricante, debido a la temperatura, pierde ciertas propiedades de lubricación. Por ende, durante el funcionamiento del motor puede ser que la protección que éste le brinda no sea la ideal. El aceite lubricante, al perder viscosidad, fluirá fácilmente entre los componentes del motor, pero no permanecerá por mucho tiempo en las piezas, por lo que quedarán desprotegidas.

Protege tu motor, el corazón de tu tractor

Adicional a utilizar aceites lubricantes de la mejor calidad, que consientan a tu motor a diésel, es necesario ayudarlo un poco. Al realizar el cambio de aceite de tu tractor, ten en cuenta agregar un aditivo para aceite.

Los aditivos para aceite, debido a su composición química, forman una capa protectora en las piezas del motor. Ésta se adhiere de manera continua, y así mantiene el motor protegido contra la fricción. Esta capa permanece aun cuando la protección total de los componentes no se logre sólo por la reacción que tiene el aceite lubricante. Ya sea por las temperaturas (bajas o altas), o debido a ante estas condiciones climáticas no permita.

El aditivo se añade al depósito del aceite lubricante de la misma manera, en una proporción que varía de acuerdo al tipo de motor. Se vierte el líquido dentro del mismo espacio mientras el motor está encendido y a temperatura ideal de funcionamiento. Una vez que se ha añadido el producto, es necesario dejar el motor encendido por lo menos unos 10 minutos. Esto permitirá que el aditivo entre en contacto con todo el motor y una vez que se apague pueda entrar en acción su protección.

Procura siempre revisar el nivel y posibles fugas de aceite tu motor con la misma frecuencia. Por ejemplo, yo lo realizo cada dos semanas. De esta manera evitamos que el motor funcione con niveles bajos de aceite con lo que se previenen daños y costos innecesarios por reparaciones.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS