Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 17 octubre, 2018
Se acerca esa triste época del año en la que debemos guardar nuestra lancha para el invierno, y en caso que no tengamos esa facilidad, debemos taparla con una lona, para protegerla. Pero ¿quién es responsable de cuidar esa lona que cubrirá la lancha? Nosotros mismos debemos hacerlo, por lo cual a continuación te diremos los pasos a seguir para que el sol no ocasione corrosión en la lona, dañándola y dejando la lancha expuesta a todo lo demás que pudiera dañarla.
A pesar que la mayoría de las lonas no contienen elementos metálicos ni están expuestas a la oxidación, el constante contacto con el agua puede dañarlas. Esto dejará residuos contaminantes sobre ella que resecarán el material plástico de la misma.
Para evitar estas acumulaciones de agua asegúrate de que toda la lona de la lancha tiene la tensión adecuada para evitar que se hagan encharcamientos. Una vez que esté lo suficientemente tensa es momento de repeler el agua y la humedad, y evitar que queden contaminantes en la superficie.
Aplica una capa generosa de abrillantador sobre la superficie de la lona protectora. Además de la tensión, esta será la mejor forma de evitar las acumulaciones de agua, ya que este producto tiene entre sus funciones ser repelente de agua. Así hará que el agua se deslice fácilmente sin dejar ningún residuo y en caso de que te encuentres en zonas donde haya nieve, también ayudará a que esta se deslice y no queden esas grandes cantidades de nieve que humedecen y corroen los materiales.
Los rayos UV también afectan a la lona. Uno de sus efectos más importantes es que resecan los elementos plásticos, como del tablero del interior de la lancha. Otros de los beneficios del abrillantador en la lona protectora de tu lancha son:
Es importante especificar que además de cubrir la lancha con una lona y protegerla con abrillantador, también debes darle mantenimiento adecuado antes almacenarla. Esto incluye el cuidado del motor, así como del interior y el exterior de la lancha, para que cuando llegue el momento de usarla de nuevo, no te ocasione dolores de cabeza innecesarios.
Si necesitas más consejos de cómo mantener a flote tu lancha de una manera más sencilla, solamente tienes que visitar nuestro blog para que podamos compartir contigo toda esta útil información.