Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 16 noviembre, 2016
¿Vas a cambiar tu aceite? ¿Estás confundido en cuanto a los pasos que debes seguir para sustituir el aceite lubricante en tu auto?
Si éste es el caso, tal vez lo primero que debas hacer es acudir con tu mecánico de confianza y solicitarle que él haga el cambio de aceite. Si tú eres mecánico o ya cuentas con experiencia realizando este tipo de tareas, debes considerar los siguientes consejos para que realices la tarea de una manera más eficiente, limpia, con menor costo y cuidando el medio ambiente.
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que no estamos drenando la transmisión en vez del motor. Si cometemos este error, será un asunto mucho más complicado de resolver.
Una vez que hemos drenado todo el sistema y hemos liberado el filtro viejo, tenemos que asegurarnos de que no sucedieron dos cosas:
Una vez que ya tenemos el filtro de aceite correctamente colocado, fíjate muy bien que no llenes de nuevo aceite lubricante por encima del nivel recomendado para tu auto. Si te excedes, tu auto comenzará a emitir humo debido a que el excedente entra a la cámara de combustión, e incluso puede llegar a dañar tu sistema de combustible.
Una vez que cierres el gasket del carter, debes asegurarte de que está a la presión correcta; no querrás que las cuerdas del mismo se barran y después sea muy complicado retirarlo para otro cambio de aceite.
Una vez que se ha drenado el aceite lubricante debemos revisar que no haya piezas metálicas dentro del mismo. Si las encontramos, debemos llevar el auto de inmediato a revisar con un mecánico. Si tú eres un mecánico, sabrás perfectamente qué hacer.
Los cambios de aceite de todos los vehículos (camiones, autos, tractores, lanchas y tráileres) deben de ser realizados dentro de los intervalos de uso y tiempo recomendados por los fabricantes, con el fin de cuidar el motor de tu vehículo al máximo.
Cada vez que cambies el aceite, asegúrate de que también se reemplazará el filtro del mismo y de que no tiene residuos metálicos dentro de ellos.
Debes comprobar que presión es la adecuada para apretar, tanto el nuevo filtro de aceite, como el gasket del carter para no dañar el motor de tu auto de manera permanente.
El mantenimiento del motor de un auto es fundamental para garantizar su larga vida. Si quieres saber más acerca de cómo mantenerlo, ¡da clic aquí!