Motocicleta / LECTURA DE 2 MIN.

A Lavar la Moto

Publicado el 4 abril, 2017

Lavar Moto
 

A nadie le gusta ver su motocicleta sucia, no importa si es de motocross o si es de reparto: nos gusta tenerla brillando, reluciente y que llame la atención. Esto no está peleado con la seguridad ni con el buen funcionamiento, por lo que al terminar de lavar la motocicleta debemos de encargarnos de unas tareas simples como el engrasado de la cadena.

Lavar la moto

Te recomendamos utilizar una solución total al momento de lavar tu motocicleta, y si tienes acceso a una manguera de presión o hidrolavadora, facilitará la tarea y reducirá el tiempo que le dedicarás a lavar tu moto.

Algunos de los beneficios de lavar tu moto con solución total son:

  • Será sencillo enjabonarla, pues este tipo de jabones utilizan mucha espuma.
  • No será necesario aplicar otros productos para protegerla, ya que las soluciones totales dejarán una capa de cera sobre las superficies de la moto.
  • Aplica un abrillantador a las superficies plásticas, devolviéndoles su brillo y textura originales.

Además, para superficies que se han impregnado con grasas o contaminantes externos, puedes añadir un elemento desengrasante. Si es necesario, antes de aplicar solución total, cepilla hasta eliminar los residuos.

Engrasar después de lavar

Debe de ser una costumbre que, después del lavado, engrasemos y lubriquemos la moto, para asegurarnos de que la fricción no desgastará prematuramente las piezas que están en contacto  constante y actúan sobre otras.

Tal es el caso de la cadena, la cual debe de ser el elemento al que más enfoque demos al engrasar y lubricar, ya que es la parte que impulsa la motocicleta, por lo cual recibe generar mayor fricción. Asimismo está más expuesta a los elementos, los cuales pueden resecarla y ocasionar que se rompa.

Cadena Sin Engrasar

Una cadena reseca sin engrasar es una descompostura esperando a ocurrir.

Para engrasar la cadena debes de considerar dos cosas:

  1. La temporada del año: el clima en el que se utilizará la moto.
  2. El tipo de uso que le daremos a la moto.

Un lubricante ligero se disuelve más rápido si se utiliza durante la temporada de lluvias, ya que el agua lo desprenderá de la cadena y podrá oxidarla. Para esta temporada se recomienda utilizar una grasa de bentona, la cual no se desprenderá fácilmente y es prácticamente inmune a los elementos: durará más protegiendo a la cadena.

Si le damos un uso rudo a la moto, con mayor razón debemos de utilizar este tipo de grasas automotrices para protegerla por más tiempo.

Otros componentes para lubricar

Adicional a lubricar la cadena, se necesita lubricar y engrasar otra gran cantidad de piezas entre las cuales se incluyen:

  • Agregar líquido de transmisión debe de ser una tarea constante en motocicletas que se utilizan en las ciudades con mucho tráfico.
  • Lubricar los chicotes con afloja todo: rocía la parte interna de los cubre chicotes para garantizar un funcionamiento suave.
  • Baleros: deben de llevar una cantidad generosa de grasa de bentona.
  • Los amortiguadores deben tener un poco de lubricante para que su recorrido sea suave y silencioso.
  • Los cálipers de los frenos de la moto deben de tener un funcionamiento libre de fricción, para evitar un frenado peligroso. Ten cuidado de no derramar el lubricante sobre las balatas o los discos.

Toma en cuenta todo esto cuando laves tu moto, para no solo dejarla brillando como nueva, sino que quede funcionando como ninguna otra. Si quieres saber más acerca de del mantenimiento a la motocicleta da clic aquí y te lo explicaremos todo.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS