Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 26 mayo, 2020
Los camiones de volteo datan de finales del siglo 19.
Los primeros camiones de volteo aparecieron en Estados Unidos en 1910. Al termino de la primera guerra mundial, se les incluyeron los sistemas hidráulicos con menor capacidad, pero con un funcionamiento muy similar al que conocemos hoy en día.
Un camión de volteo está diseñado para que una vez que está cargado, pueda ser vaciado de manera rápida para ahorrar energía y sobre todo tiempo.
Sin embargo, el sistema hidráulico requiere de mantenimiento particular para evitar daños.
Cualquier líquido, al no poder ser comprimido tiene la capacidad de generar una gran cantidad de fuerza para empujar o mover algo sin ocupar demasiada energía.
La mayoría de los camiones utilizan un sistema de dirección hidráulica, para que el conductor pueda mover el volante fácilmente y al final mover esos grandes neumáticos.
Entre más denso sea el líquido más presión generará, pero también hay que tomar en cuenta que más difícil será activarlo, dicho de otra manera, debemos encontrar el líquido hidráulico adecuado para un camión de volteo.
Este líquido se “inyecta” a una cámara gracias a una bomba eléctrica o incluso a una bomba que se activa gracias a la banda de accesorios del camión y genera presión sobre un pistón dentro de un cilindro.
Al ser mayor la presión generada por la bomba que la resistencia que genera el pistón y el líquido hidráulico al no comprimirse, comienza a empujar el cilindro hidráulico que genera que la caja del camión del volteo comience a elevarse en diagonal.
El sistema hidráulico del camión de volteo requiere atención en 4 puntos distintos:
No permitas que una falla en el sistema hidráulico ponga en cuarentena tu camión de volteo.