Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 9 mayo, 2019
El motor del camión genera na fuerza que debe llegar a las ruedas. Para ello pasa por una serie de elementos, como la transmisión del camión, encargada de cambiar la relación de giro entre el motor y las ruedas. Esto convierte la fuerza del motor en potencia o en torque, según se requiera. De ahí pasa a una flecha cardain que continua con un movimiento circular de manera longitudinal a través del chasis del camión y llega al famoso calabazo.
El diferencial del camión se encarga de transformar ese movimiento circular longitudinal en transversal, y así mueve las ruedas. Además, permite que cada una de giren a distinta velocidad: de ahí su nombre. Aunque no lo creas esto es lo que permite que la dirección del camión funcione adecuadamente.
El diferencial del camión tiene un conjunto de engranes satelitales que reciben el giro del centro hacia los laterales, y giran las flechas de tracción. Toda la fuerza del motor llega a estos engranes, los cuales llevan mucho esfuerzo y un gran coeficiente de fricción. Además, no puede haber espacio entre los dientes de los engranes del diferencial, ya que estos comenzarían a golpear y se romperían.
Debido a todo esto existe una gran posibilidad de que si permitimos un poco de espacio entre los engranes, halla humedad. Esta puede oxidar los engranes del diferencial, lo cual aumenta la fricción y la temperatura innecesaria y causa una falla.
Es muy importante el mantenimiento al diferencial del camión. Es complejo, pero la ventaja es quitar preocupación por un largo periodo. Al igual que con la transmisión del tráiler, puedes dejar que funcione sin necesidad de volver a abrirla.
Adicional al lubricante, un aditivo de presión extrema no sobra, ya que se convierte en un agente antifricción que asiste al funcionamiento en conjunto de los engranes. Es una solución viscosa que penetra entre los engranes y los lubrica y evita la corrosión en el diferencial. El aditivo concentrado reduce la fricción, por lo que mantiene la temperatura en un índice operacional, y no permite que los componentes sufran desgaste innecesario. Lo más importante es que permite que los engranes trabajen entre ellos sin impacto, por lo que te ayuda a aprovechar toda la capacidad de carga del camión.
No es necesario ser un experto para dar mantenimiento a tu camión: nosotros podemos ayudarte. Date una vuelta por nuestro blog, tenemos mucha información que te resultará útil para múltiples tareas que creías imposibles. Si sigues nuestros consejos todo será mucho más simple. Visítalo en esta liga.