Auto y Camioneta / LECTURA DE 2 MIN.

Mitos y Leyendas del Mantenimiento del Auto

Publicado el 29 enero, 2019

Mitos Mantenimiento Auto
 

Los autos llevan cerca de 150 años en nuestras vidas. Algo que ha estado presente a lo largo de toda la historia de la industria automotriz es el mantenimiento de los carros. Esto incluye cuándo realizarlo, cómo hacerlo y sobre todo, quién debe llevarlo a cabo.

Por esta razón es que a lo largo de tantos años de historia se han popularizado mitos y leyendas acerca del mantenimiento de los autos. Lo peor es que prestarles atención puede tener consecuencias costosas.

El cambio de aceite cada 5 mil kilómetros

Normalmente esto no es una regla, pues depende de las condiciones de manejo de cada persona y del auto. Lo más recomendable antes cambiar el aceite de un coche es revisar el manual del usuario y seguir sus recomendaciones.

Sin embargo, también podemos hacer la revisión del estado del lubricante al tomar la bayoneta del aceite y verificar que el color del mismo es similar al de la miel de maple. De lo contrario, sin importar los kilómetros recorridos, es necesario cambiar el aceite.

De aquí se deriva también el mito de calentar el auto antes de moverlo. Su origen está en la tecnología con la que antes se fabricaban los aceites lubricantes. Hoy en día no es necesario calentar el auto gracias a los aceites sintéticos, que ayudan a protegerlo aun en temperaturas bajas.

Si la temperatura es menor que 0°C, puede que tu auto se beneficie de un poco de calentamiento antes de comenzar a moverte y también agregar un aditivo de aceite para motor.

Cada cambio de aceite se debe purgar el anticongelante

Hay personas que fervientemente creen que cada vez que se cambia el lubricante también es necesario purgar y sustituir el anticongelante. En realidad no tienen nada que ver uno con otro: las propiedades del líquido anticongelante pueden durar más tiempo, siempre y cuando el motor del auto se mantenga dentro de los límites de temperatura adecuada para la operación. Entonces se recomienda purgar el anticongelante cada 60 mil kilómetros o cada año, pero si en algún momento sufrió sobrecalentamiento, entonces debes considerar reemplazarlo de inmediato.

Lavar el auto con cualquier producto

Ten mucho cuidado con este mito, ya que utilizar jabones con funciones astringentes dañará severamente la pintura. Es ideal usar jabones diseñados para brindar una solución total a los autos, además de contar con cera líquida integrada para proteger su pintura.

La carga de la batería

La carga de la batería es importante para arrancar y hacer funcionar el auto. El líquido de batería al nivel adecuado ayudará a que no se descargue tan fácilmente y en caso de que suceda por causas ajenas a la batería misma (como dejar las luces encendidas) entonces será más fácil cargarla de nuevo con el funcionamiento del auto.

Existen otros mitos, como la presión de las llantas: en realidad no deben ser las que marca el neumático, ya que estos son los límites máximos que soporta, no los recomendados. La presión exacta depende del uso que le vayas a dar al auto, el elemento que utilizas para inflarlos y la temperatura exterior.

Si quieres saber más acerca de cómo darle mantenimiento adecuado al auto, lo único que tienes que hacer es visitar blog tenemos toda la información que necesitas.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS