Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 9 agosto, 2019
Por fin has logrado comprarte un auto nuevo, te ha costado mucho trabajo, mucha dedicación y sobre todas las cosas mucho dinero; por lo que no te gustaría que el motor de tu auto quede desprotegido desde un inicio o sin recibir la lubricación adecuada.
A continuación, te diremos en qué puntos debes de realizar la lubricación de tu auto nuevo y por qué es tan importante que lo hagas.
Muchos elementos de los autos nuevos no han pasado aún por un proceso de asentamiento entre componentes, lo que quiere decir que, debemos de enfocar la lubricación del nuevo motor en proteger estos componentes móviles.
Los elementos del motor que más requieren atención en un auto nuevo son:
Tanto en la parte superior en dónde se enlazan con la falda del pistón del auto, como en la parte inferior, en donde junto con los metales, abrazan el cigüeñal, que también es un elemento importante para evitar las vibraciones del motor
Estos ayudan a generar el sello entre la cámara de combustión y la cámara de lubricación del motor
Se encargan de empujar los resortes que empujarán las válvulas, y así permitir la entrada de aire y combustible al motor
Una vez que estos tres elementos del motor del auto se han asentado (normalmente toma entre 800 y 1000 kilómetros), puedes realizar un cambio de aceite para lograr eliminar todos esos residuos del sistema y así garantizar que no haya obstrucción para la lubricación del motor.
Un aceite de motor sintético con viscosidad 5w30, resulta ideal para realizar la limpieza inicial del motor durante el proceso de asentamiento ya que te brinda las siguientes ventajas:
Agregar aceite lubricante a tu auto nuevo puede traerte muchos beneficios en un mediano plazo, además de la tranquilidad de que el proceso de asentamiento del motor se llevará a cabo sin contratiempos.
La lubricación al motor de un auto nuevo es importante, pero también debes cuidar otros elementos para no caer en mantenimientos fuera de los programados, tal es el caso del sistema de frenos del auto, el cual debemos de cuidar de no sobrecalentar para mantener el funcionamiento óptimo y sin desgaste innecesario. Si quieres conocer más acerca de los cuidados en un auto nuevo, sólo tienes que dar un clic, aquí.