Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 26 noviembre, 2017
Una de las tareas más desgastantes en un tractor es dar la vuelta al volante durante horas y horas. La vida se nos ha simplificado mucho gracias a un sistema de ayuda: la dirección hidráulica.
Los líquidos no pueden ser comprimidos y por este principio es que a través de una bomba, se genera la presión suficiente para que el movimiento de los brazos gire la rueda sobre su propio eje así el giro del mismo tractor.
La dirección hidráulica funciona al utilizar un líquido de dirección para multiplicar la fuerza requerida para dirigir el vehículo. La presión hidráulica proviene de una bomba que está impulsada por la banda de accesorios del motor. Un cilindro maestro dual, parecido al del sistema de frenos de un auto, genera la presión dentro del cilindro de la dirección con lo que mueve los brazos que empujan las ruedas.
El líquido de dirección hidráulica, o bien, el aceite de dirección, es un componente de aceite mineral que resiste los cambios drásticos de temperatura. De lo contrario la dirección estaría literalmente congelada en climas fríos o el líquido se evaporaría con el calor, dejándonos con un sistema de dirección directa como los más antiguos.
Van desde la facilidad con la se mueve el volante y lo silencioso del sistema de dirección, hasta la protección del mismo, gracias al fluido de dirección hidráulica.
Existen productos diseñados específicamente para direcciones. En caso de emergencias puedes utilizar aceite de motor, pero los líquidos de direcciones hidráulicas también ayudan a proteger los sellos del sistema. Usar el adecuado mantendrá el sistema de dirección funcionando a la perfección.
Si es necesario agregar más líquido de dirección al depósito, revisa la causa de la falta. Puede ser por una fuga en el sistema, lo que puedes verificar al estacionar el tractor. Si se forma un charco debajo significa que sí hay una fuga.
En ocasiones faltará líquido debido al uso rudo que se le ha dado al tractor, por lo que solamente será necesario rellenar el sistema. En este caso solo rellena el depósito virtiendo el líquido de dirección sin sobrepasar la indicación del nivel máximo.
Después gira el volante en ambas direcciones para que salga el aire que haya quedado en los ductos y verifica que el nivel del líquido en el depósito sea el recomendado. Si aún falta añade más hasta que el nivel sea el adecuado.
Un tractor ayuda mucho en el trabajo del día a día, pero también puede causar trabajo adicional si no le das el mantenimiento adecuado. Si sigues esta liga, encontrarás muchos consejos para el mantenimiento del tractor, que lo harán funcionar a la perfección.