En tu Vida / En tu vida / LECTURA DE 2 MIN.

Las Vacaciones después de COVID

Publicado el 17 mayo, 2022

Vacaciones después del COVID
 

En los últimos dos años, las vacaciones se han visto empañadas por el COVID-19. En 2020, gran parte del país estaba bajo órdenes de quedarse en casa, con escuelas y universidades girando hacia el aprendizaje remoto.

Ahora, con mucha de la población adulta vacunada contra el COVID-19, y el aumento de omicrones en fuerte declive, las familias pueden sentirse más relajadas para disfrutar de las vacaciones como lo hicieron antes de la pandemia.

Pero ¿esto creará un aumento de nuevas infecciones después de las vacaciones?

La pregunta más importante es, ¿cómo será un aumento ahora, dado que llevamos más de dos años de pandemia? Para poner esto en perspectiva, existen varios factores en contra y a favor para frenar o acelerar tal aumento y las consecuencias asociadas.

El primero sigue siendo el uso de cubre bocas y la sana distancia. Estas son las medidas que se han utilizado más desde el principio de la pandemia y deben de seguir practicándose para la prevención de contagios.

Vacunación e infecciones previas. La buena noticia es que las vacunas brindan protección contra enfermedades graves. Por lo tanto, una combinación de personas que se vacunan, o con una infección previa significa que es probable que los brotes se atenúen. Dado que el grupo de edad de 18 a 29 años tiene el mayor porcentaje de casos en relación con su porcentaje de la población, la protección previa contra infecciones es alta entre estudiantes.

Pruebas. Cuando los vacacionistas regresan a la escuela, o la universidad o el trabajo, pueden traer infecciones con ellos. Sin embargo, la detección de tales infecciones requerirá pruebas. Si bien las pruebas rápidas están más disponibles que antes, es posible que los resultados de dichas pruebas no se informen. Además, dado que hasta el 40 por ciento de las infecciones son asintomáticas, el riesgo de transmisión de virus desconocido seguirá siendo alto.

Las personas inmunocomprometidas deben seguir tomando todas las precauciones necesarias, al igual que las personas mayores de 65 años. Los estudiantes universitarios, en general, pertenecen a grupos de mucho menor riesgo y, como tales, parecen menos vulnerables a los efectos más nocivos del virus, particularmente a corto plazo.

Ahora sabemos que no hay una «solución milagrosa» para evaluar el riesgo de COVID-19. Toda acción tiene una respuesta y una consecuencia. Se harán viajes esta Semana Santa, y los contagios se propagarán y en todo el país se traerán nuevos casos sus comunidades. Ninguna política gubernamental puede detener este fenómeno.

Cada persona que resida en un área alrededor destinos de turísticos, o que decida viajar estas vacaciones deberá decidir por sí misma qué precauciones tomar. Ya no es factible pedir protecciones únicas para todos.

Muchos han estado esperando un regreso a la normalidad. Pedirle a la gente que tome decisiones sensatas para sí mismos y para las personas que los rodean es la nueva normalidad.

Mientras tanto, sigamos usando cubre bocas, respetando la sana distancia, desinfectando las áreas comunes (una vez que termine la pandemia, veremos si vamos a seguir usando desinfectante después de la pandemia) y cuidando a las personas vulnerables, con la esperanza de que el próximo año estemos más cerca de el fin de la pandemia.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que poder ofrecer a nuestros visitantes la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Esto de manera 100% anónima, y el uso de la información es estadístico y de uso, no de información personal, a menos que tú nos proveas un dato en alguna sección de la web de manera voluntaria.