En tu Vida / Auto y Camioneta / LECTURA DE 2 MIN.

¿Qué Contiene un Aceite Lubricante?

Publicado el 26 octubre, 2025

¿Qué Contiene un Aceite Lubricante?
 

El aceite lubricante es la “sangre” del motor. No solo lubrica, también protege, enfría, limpia y alarga la vida de cada componente interno. Pero ¿qué tiene realmente dentro un aceite? Aunque en la etiqueta solo leas la viscosidad (como 5W-30), detrás hay una fórmula compleja y cuidadosamente diseñada.

¿Cuál es la base del aceite? El 70-90% de la mezcla

La mayor parte de un aceite está formada por aceites base, que pueden provenir de dos fuentes:

  • Minerales: derivados del petróleo tras procesos de refinación.
  • Sintéticos: fabricados en laboratorio con moléculas uniformes y más estables.
  • Semi-sintéticos: mezclas de ambos.

Según la API (American Petroleum Institute), un aceite típico contiene entre 70 y 90% de base. Los sintéticos ofrecen mayor estabilidad térmica, ya que resisten hasta 260°C, mientras que los minerales tienden a degradarse antes de los 200°C.

¿Dónde entran los Aditivos? El 10-30% que marca la diferencia

La magia real está en los aditivos. Son compuestos químicos que modifican el comportamiento del aceite según lo que el motor necesita. Los principales son:

  1. Detergentes: Mantienen limpios los pistones y evitan la formación de depósitos. Trabajan neutralizando ácidos formados por la combustión, y, generalmente, contienen compuestos de calcio, magnesio o sodio. Un motor sin aditivos detergentes puede acumular hasta un 40% más de depósitos en 5,000 km.
  2. Dispersantes: Complementan a los detergentes, manteniendo las partículas microscópicas en suspensión para que no se acumulen. Son cruciales en motores de alto kilometraje y en condiciones urbanas.
  3. Antiespumantes: El aceite, al agitarse a altas revoluciones, puede formar espuma que reduce la lubricación efectiva. Los antiespumantes (a base de siliconas o acrilatos) aseguran que el aceite mantenga una película uniforme sobre las piezas.
  4. Otros aditivos importantes
  • Antioxidantes: retrasan la degradación por temperatura y oxígeno.
  • Antidesgaste (ZDDP): protegen metales en contacto.
  • Modificadores de viscosidad: mantienen la fluidez tanto en frío como en caliente.

¿Qué debe hacer un aceite lubricante en la realidad?

Un buen aceite:

  • Reduce el desgaste en un 50% en comparación con motores sin aditivos modernos (datos SAE).
  • Mejora la eficiencia de combustible entre 2-4%, especialmente con bases sintéticas.
  • Prolonga los intervalos de cambio: los aceites actuales pueden superar los 10,000-15,000 km, según especificaciones del fabricante.

¿Qué pasa si uso un aceite sin aditivos?
El motor funcionará, pero se llenará más rápido de lodos, tendrá más desgaste y se reducirá su vida útil.

¿Todos los aceites tienen la misma cantidad de aditivos?
No. Un aceite para motores de alto rendimiento puede llevar hasta un 30% de aditivos, mientras que uno básico para autos antiguos puede rondar el 10-15%.

¿Los aditivos independientes (botellitas que venden en tiendas) sirven?
Depende. Muchos duplican lo que ya está en el aceite, pudiendo desequilibrar la fórmula. Lo recomendable es confiar en aceites ya formulados por fabricantes reconocidos.

¿Por qué los aceites sintéticos son más caros?
Porque ofrecen moléculas más estables, mejor resistencia a la oxidación y a la temperatura. A la larga, ahorran reparaciones.

El aceite no es solo un aceite cualquiera, es una mezcla sofisticada donde la base asegura fluidez y los aditivos protegen, limpian y prolongan la vida del motor. Entender su composición ayuda a elegir mejor y a explicar a los clientes por qué un aceite de calidad es una inversión, no un gasto.

 

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que poder ofrecer a nuestros visitantes la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Esto de manera 100% anónima, y el uso de la información es estadístico y de uso, no de información personal, a menos que tú nos proveas un dato en alguna sección de la web de manera voluntaria.