En tu Vida / Auto y Camioneta / En tu vida / LECTURA DE 2 MIN.

Las Rampas de Emergencia en las Carreteras

Publicado el 22 agosto, 2023

Las rampas de emergencia en las carreteras
 

Las rampas de emergencia son dispositivos de seguridad vial diseñados para proteger la vida humana y prevenir accidentes en carreteras. En México, estas rampas se utilizan para ayudar a aquellos conductores que tengan problemas técnicos, en especial, con los frenos de sus vehículos o en caso de emergencia. En este artículo, hablaremos sobre cómo funcionan las rampas de emergencia en México, los costos de hacer uso de las mismas y si el seguro del auto cubre dichos costos.

 

¿Cómo funcionan las rampas de emergencia?

Las rampas de emergencia en México están ubicadas en diferentes puntos de las carreteras, particularmente, en las zonas más peligrosas y accidentadas. Estas rampas están hechas con una pendiente inclinada, lo suficientemente grande para que los vehículos puedan detenerse de forma segura en caso de emergencia. Además, están construidas de tal manera que el impacto al usarlas será mucho menor que golpear algo que provoque que el vehículo se detenga bruscamente, sin embargo, los daños serán significativos. Hay 4 tipos de rampas de emergencia, que varían dependiendo de la carretera y el tránsito. Los tipos de rampa son:

 

  • Montículo, con grava y elementos secos que hacen una pequeña montaña.
  • Descendientes, se encuentran sobre bajadas; los materiales son más densos y el tamaño de la rampa es mucho mayor.
  • Horizontales, son sumamente largas y con materiales muy específicos, que incluyen hule y caucho dentro de los granulares.
  • Ascendentes, tienen una inclinación hacia arriba, por lo que tienden a ser más cortas, pero tienen un mayor impacto sobre el vehículo.

 

Las rampas de emergencia son pozos de alrededor de 1 metro de profundidad rellenos de grava, arena, gravilla y otros componentes granulados que dispersan la energía del impacto de un vehículo al ingresar y que permiten una desaceleración mucho más progresiva que golpear un muro de contención.

Para utilizar una rampa de emergencia, el conductor debe estar alerta y permanecer en su carril; debe indicar su intención de hacerlo, encendiendo las luces de emergencia y apuntando el vehículo hacia la rampa. Después, debe mantener el volante en posición recta y con las manos suaves para prepararse para el impacto.

 

Costo de usar una rampa de emergencia

Los costos de utilizar una rampa de emergencia varían dependiendo del lugar y la empresa que administre la carretera, así como el volumen de grava que ha sido desplazada de la cama. En algunos casos, el uso de la rampa puede ser gratuito, mientras que, en otros, puede implicar un pago. Sin embargo, ten en cuenta que los costos para utilizar una rampa de emergencia son mucho menores en comparación con los costos de un accidente de tráfico. Para un vehículo particular el costo promedio oscila entre los 90 mil y 150 mil pesos.

 

¿El seguro cubre el uso de la rampa de emergencia?

Generalmente, el seguro del automóvil no cubrirá los costos de utilizar una rampa de emergencia, a menos que se haya especificado en la póliza. Es importante verificar con la compañía de seguros si está cubierto en caso de emergencia en la carretera. Además, muchas empresas de seguros también ofrecen paquetes de asistencia en carretera que incluyen el uso de rampas de emergencia.

Las rampas de emergencia están ahí para utilizar en caso de ser necesario y pueden salvar vidas, sin embargo, la prevención, mediante el mantenimiento y revisión de tu automóvil, son un gran aliado para evitar usarlas.

Checa nuestros Líquidos para Frenos Bardahl aquí, también puedes ver nuestros productos disponibles en tienda en línea para tu auto haciendo clic aquí.

Productos relacionados

Bardahl Líquido para Frenos DOT-4


Bardahl Líquido para Frenos, DOT-3


Líquido para Frenos Bardahl DOT 51

Bardahl Líquido para Frenos DOT-5.1 EHV


 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS