Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 26 abril, 2022
Casi todos los autos cuentan con bolsas de aire en la actualidad. Y, aunque estas estén diseñadas para proteger a los adultos de daños en un accidente automovilístico, no pueden proteger a los niños sentados en el asiento delantero, principalmente por su tamaño y peso.
Por ello, es sumamente importante, para la seguridad de tu hijo, que no permitas que viaje en el asiento delantero hasta que tenga, al menos, 13 años de edad. Pero, existen algunas excepciones; por ejemplo, si un adolescente mayor de 13 años es pequeño para su edad, no se recomienda que se siente al frente.
Viajar en como copiloto simplemente no es tan seguro para un niño como viajar en el asiento trasero del carro. El cinturón de seguridad que va en el asiento de pasajeros posterior del auto, está diseñado para que, al llevarlo puesto un niño, reduzca en un tercio el riesgo de morir en un choque. Si un niño va en el asiento delantero y sucede una colisión frontal (el tipo de choque más común y mortal), puede salir expulsado contra el tablero del automóvil o atravesar el parabrisas.
A continuación, te damos algunos datos que necesitas saber sobre los peligros a los que pueden estar expuestos los niños que viajan en el automóvil, así como algunos consejos sobre el correcto uso de los asientos de seguridad según la edad del niño.
Los fabricantes de automóviles suelen diseñar bolsas de aire para proteger a un adulto que mide, al menos, 1.52 metros de altura y pesa aproximadamente 68 kg. Incluso si un niño usa el cinturón de seguridad correctamente cuando viaja en el asiento delantero, es más probable que sufra lesiones por la bolsa de aire del pasajero que un adulto. Las bolsas de aire del pasajero se inflan con tanta fuerza que pueden causar lesiones graves en la cabeza y el cuello a un niño. Esto se debe a que una bolsa de aire se abre rápidamente, en 1/20 de segundo. Es decir, una bolsa de aire puede desplegarse a una velocidad de 200 kilómetros por hora. Esto proporciona una cantidad significativa de fuerza sobre un niño más pequeño y más ligero que un adulto.
Muchos niños han muerto a causa de las bolsas de aire en los últimos años y muchas de estas muertes se produjeron en colisiones a baja velocidad que deberían haber sido menores.
Cuando el niño ya es suficientemente grande como para dejar el asiento de seguridad para el carro, el lugar más seguro para que viaje es en medio del asiento trasero, siempre que haya un cinturón de seguridad de tres puntos para usar en esa posición.
Cuando un niño tiene 13 años y quiere viajar en el asiento delantero, los padres pueden protegerlo aún más de lesiones siguiendo los siguientes pasos:
Lo más importante es que nuestros seres queridos estén siempre protegidos y lleguen a su destino sanos y salvos. Sigue esta liga para saber cual es el lugar más seguro para la silla de tu bebé.