Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 29 junio, 2017
Alguna vez te has preguntado cómo es que una transmisión automática realiza los cambios de velocidades ¿Qué es lo que sucede cuando te detienes que el motor no se apaga? Recientemente platicamos acerca del mantenimiento a la transmisión manual y algunas de las diferencias que tiene con una automática, pero ahora ahondaremos en el funcionamiento de las segundas
Podríamos considerar el funcionamiento de las transmisiones automáticas prácticamente como magia. Simplemente por el número de piezas que las comprenden, es prácticamente imposible entender el funcionamiento de todas ellas, pero haremos nuestro mejor intento para que tengas una idea de cómo funcionan los sistemas con convertidores de torque.
El motor de tu auto se conecta a la transmisión automática en la campana, que contiene un convertidor de torque, en lugar de un clutch. El convertidor de torque es un elemento que funciona con el movimiento centrífugo del líquido de transmisión automática, que es responsable, por medio de la presión que genera el aceite de la transmisión, de generar el movimiento en la turbina de la transmisión automática.
Un convertidor de torque es el encargado de generar el movimiento de la transmisión por medio del líquido de transmisión automática.
Como es bien sabido, al igual que con los frenos del auto, se utiliza líquido para generar presión y por lo tanto, movimiento. Debido a las características del líquido de transmisión automática al generar fuerza circular sobre la bomba, esta gira y pasa el líquido de la transmisión automática por las hélices direccionales de la turbina, la cual genera presión sobre la misma.
Ya revisamos cómo es que el motor lleva la potencia a la transmisión, ahora es momento de entender cómo es que la transmisión automática realiza los cambios de los engranes. En el caso de las transmisiones automáticas con convertidor de torque, es este último el encargado de generar los movimientos de los engranes con presión. Al generar dicha presión, activa el clutch y los engranes planetarios.
Cuando el líquido de la transmisión automática gira y comienza a generar la presión, crea cámaras que tienen presiones distintas. Cuando el volumen se incrementa o disminuye, una unidad de control hidráulico envía señales, a través de diversos clutches y bandas de freno, para cambiar la relación de engranes, y en dado caso, bloquear el convertidor de torque.
Las transmisiones automáticas de los autos han ido evolucionando con los años y continuarán haciéndolo con base en las necesidades de los usuarios de los autos, pero nosotros seguiremos explicando cómo funcionan los sistemas. Si quieres saber más ¡da clic aquí!