Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 12 octubre, 2016
El sistema de frenos siempre es un tema delicado, sobre todo si tomamos en cuenta que los frenos son el elemento más importante de cualquier auto. Incluso a pesar de que en ocasiones seamos un poco negligentes en cuanto al mantenimiento y cuidado que le damos.
Una vez al año a todos los autos les llega el momento de revisar todo el sistema de frenos. Aun cuando no se hayan recorrido los kilómetros requeridos para realizar el cambio de balatas, es necesario realizar un ajuste de las mismas y, la mayoría de las veces, sustituir el líquido de frenos.
Ahora debemos dedicarle unos momentos a saber cómo elegir este elemento tan crucial para nuestro sistema de frenado. Primero que nada, debemos tener en cuenta cómo funciona un sistema de frenos, y qué función tiene el líquido de frenos dentro de él.
Debido a la inercia generada por el movimiento del coche, los frenos delanteros tienen un nivel de estrés y carga de trabajo mucho mayor. Debido a este principio de la física es que algunos autos, aún cuentan con frenos de tambor en la parte trasera, sin importar que son mucho más ineficientes.
Al ejercer suficiente presión sobre el pedal del freno, se retira presión que existe sobre el cilindro maestro y se forza el ingreso del líquido de frenos al sistema. Este líquido se traslada al cilindro esclavo, el cual se llena de los mismos.
Cuando los cilindros esclavos están llenos, generan presión sobre los pistones de los Calipers o tambores, lo que ocasiona movimiento en las balatas. Se ejerce presión entre las balatas con el disco, o sobre el mismo tambor con las zapatas, lo que produce la fricción necesaria para frenar el auto.
Este es un paso de suma importancia, ya que la eficiencia de frenado se puede ver afectada si elegimos el incorrecto. Exiten 3 tipos de Líquido de Frenos que están certificados por el Departamento de Transporte del Estado de California, Estados Unidos. Los reconocemos por las siglas DOT y el número subsecuente: DOT 3, DOT 4 o DOT 5.
La diferencia entre los tipos de líquido de frenos es básicamente el método de fabricación y la temperatura que soportan. Mientras los líquidos para frenos DOT 3 y DOT 4 son minerales, el líquido de frenos DOT 5 está hecho con base de silicón. La diferencia entre el DOT 3 y el DOT 4 es la temperatura que resisten sin evaporarse, por lo que el tipo de líquido de frenos que deberás elegir depende del uso que le des a tu auto.
Existen dos precauciones sobre el líquido de frenos:
Si quieres saber más acerca de los cuidados necesarios acerca de todos los sistemas de tu auto, visítanos aquí. Tenemos toda la información que requieres para el mejor cuidado de tu auto, camión, tráiler, tractor o lancha.