Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 29 septiembre, 2025
El sistema de frenos es uno de los elementos más críticos de un automóvil. A veces, los conductores notan que el auto “frena menos” o que el pedal se siente esponjoso. En muchos casos, la causa no son las pastillas ni los discos, sino el líquido de frenos. Entender cómo funciona este fluido y cómo mantenerlo en buen estado puede marcar la diferencia entre una frenada segura y un accidente.
El líquido de frenos es un fluido hidráulico que transmite la fuerza desde el pedal de freno hasta las ruedas. Sin él, el sistema simplemente no funcionaría. Este líquido trabaja bajo altas presiones y temperaturas. Además, debe resistir la humedad y mantener sus propiedades estables con el tiempo.
El problema: el líquido de frenos es higroscópico, es decir, absorbe agua del ambiente. Con el tiempo, esa humedad baja su punto de ebullición, lo que puede causar fading (pérdida temporal de frenos) o corrosión interna en el sistema.
Según la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration), alrededor del 22% de fallas en frenos reportadas en talleres de EE. UU. están relacionadas con el líquido de frenos en mal estado.
Estudios europeos indican que 1 de cada 3 vehículos circula con líquido de frenos con punto de ebullición por debajo del mínimo recomendado (180 °C).
Un líquido contaminado con solo un 3% de agua puede reducir el punto de ebullición en más de 80°C, aumentando el riesgo de pérdida de frenos en situaciones de calor extremo.
¿Por qué se recomienda cambiarlo cada 2 años si casi no lo uso?
Porque, aunque no se frene mucho, el líquido absorbe humedad con el tiempo, incluso con el auto guardado.
¿Puedo rellenar el depósito en casa?
Sí, siempre que uses el mismo tipo (DOT) recomendado. Pero si el nivel bajó mucho, es mejor revisar posibles fugas.
¿Qué pasa si uso un DOT diferente al que recomienda mi auto?
Puede afectar la eficiencia y la durabilidad del sistema. Algunos líquidos son más viscosos o tienen diferentes puntos de ebullición.
¿El líquido oscuro siempre significa que está malo?
No siempre, pero sí indica envejecimiento y posible contaminación. Es recomendable cambiarlo.
¿Los frenos se pueden dañar solo por el líquido en mal estado?
Sí. El agua absorbida puede oxidar pistones, líneas y componentes internos, reduciendo la seguridad y generando reparaciones costosas.
El líquido de frenos suele ser el gran olvidado del mantenimiento automotriz, pero es vital para la seguridad. Un líquido contaminado o envejecido puede aumentar drásticamente la distancia de frenado y provocar fallas graves.
Regla de oro: revisa y cambia el líquido de frenos periódicamente, usa siempre la especificación correcta y no escatimes en un elemento tan crítico para tu seguridad.