En tu Vida / Auto y Camioneta / Motocicleta / LECTURA DE 2 MIN.

Diferencia entre el aceite lubricante de 2 y 4 tiempos

Publicado el 21 julio, 2020

Diferencias entre Motores de 2 y 4 Tiempos
 

Los motores han representado un escalón para que la humanidad pueda simplificar no solo la manera en la que nos transportamos, también simplifican muchas de las tareas que realizamos todos los días, incluso la maquinaria que empleamos para realizarla.

Desde el primer motor de combustión interna patentado por Jean Joseph Etienne Lenoir en 1858, que permitía mover una carreta a 3.2 kilómetros por hora por compresión de gas. Su evolución por Nicolaus Otto, quien lo transformó en el motor de tiempos que hoy es más popular. Sin embargo, existen diversas aplicaciones para ambos tipos, incluso la lubricación que requieren resulta muy distinta en cada caso.

 

¿Por qué son distintos los lubricantes para motores de 4 tiempos y de 2 tiempos?

 

Antes de conocer por qué es diferente el lubricante, hay que entender las particularidades entre un motor de 4 tiempos y un motor de 2 tiempos:

 

  • El motor de 4 tiempos tiene una cámara de lubricación independiente a la cámara de combustión. Esto quiere decir que el aceite lubricante del motor será recirculado por todo el motor para lubricar y mantener la temperatura, mientras que en la cámara de combustión se quemará el combustible y generará el movimiento en los componentes internos del motor.
  • Dentro del ciclo del motor de 2 tiempos no existe tal cámara. La mezcla de combustible ingresa en la parte inferior del pistón durante el tiempo de escape en la cámara de combustión, de tal manera, espera a que el pistón baje por la misma explosión anterior para que la presión generada por el movimiento del pistón hacía abajo lo impulse al interior.

 

Debido a que no existe una cámara de lubricación en un motor de 2 tiempos, el aceite lubricante se mezcla junto con el combustible.

Mientras entra la mezcla el lubricante también y debido a que las partículas del aceite de motor tienen densidades y pesos distintos a las del combustible, se mueven hacia las superficies.

Sin embargo, al momento de realizar la explosión, el lubricante también se quema y por lo tanto sale junto con las partículas que salen del motor durante el tiempo de escape.

Cada vuelta del motor habrá lubricante nuevo y por lo tanto, cada vez que se recargue combustible, deberá realizarse la mezcla al llenar el tanque en una relación de 1 litro de lubricante por cada 20 litros de combustible.

 

Ventajas de un lubricante para motor dos tiempos

 

A pesar de las diferencias entre un lubricante para motor 4 tiempos y un lubricante para motor 2 tiempos, este último tiene algunas ventajas en cuanto al funcionamiento:

 

  • Protege todos los componentes al entrar en contacto con todo el interior del motor.
  • Limpia el sistema de inyección y evita formaciones en todo el sistema.

 

Para obtener estos beneficios en un motor de 4 tiempos es necesario agregar un aditivo para gasolina o motor.

Conoce más acerca de la interesante historia de la industria automotriz dando clic en esta liga, y sobre todo del funcionamiento de las diferentes aplicaciones.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS