Auto y Camioneta / LECTURA DE 2 MIN.

Detecta Fallas en Sistema de Enfriamiento

Publicado el 15 noviembre, 2016

fallas sistema enfriamiento
 

Se acerca la temporada de calor y si lo juntamos con el tráfico, es una de las épocas más peligrosas para tu motor. Es momento de hacer todas las revisiones necesarias para que las temperaturas elevadas del clima no afecten de ninguna forma al funcionamiento del motor.

Un componente indispensable para que tu motor funcione correctamente es el sistema de enfriamiento, por lo que será uno de los elementos que debes de revisar constantemente durante esta temporada. Una vez cada 15 días bastará, a menos que detectes uno de los siguientes síntomas, entonces deberás de atenderlo de inmediato:

Conociendo tu sistema de enfriamiento

Para entender los síntomas del sistema de enfriamiento, primero es importante conocer cómo funciona y también debemos localizar el depósito de anticongelante de nuestro auto y en dónde detectar que el nivel del Coolant sea el adecuado. Una vez que localicemos el depósito, podremos notar lar marcas de “MAX” y “MIN” que significan hasta donde es seguro llenar el depósito para evitar que se derrame y hasta dónde podemos permitir que el nivel de anticongelante descienda sin poner en riesgo el motor.

Depósito de anticongelante con marcas de máximo y mínimo

Relleno constante de anticongelante

Uno de los síntomas más comunes es cuando tenemos que estar constantemente agregando anticongelante al depósito. Esto es simple: ya sea que el motor está generando más temperatura de la normal para su funcionamiento, el anticongelante no está haciendo su función, o  existe una fuga en el sistema de enfriamiento.

Todas estas señales se deben de revisar de inmediato. Por las siguientes razones:

Fugas en el sistema de enfriamiento

El calor puede resecar las mangueras del sistema de enfriamiento, las cuales se cuartearan, permitiendo que el anticongelante se escape. El problema no es cuando las mangueras de anticongelante dejan escapar un poco, sino al momento en el que una de ellas cede ante la presión generada por la bomba y se rompe por completo, dejando que todo el anticongelante se escape y poniendo en riesgo la integridad del motor y la del auto.

Si una manguera está rota o en mal estado, debes substituirla de inmediato. Para comprobar si una manguera está en buenas condiciones, debes presionarla con el dedo índice y pulgar y tendrá una textura medianamente suave, no áspera y no deberá crujir ni dejar hule en los dedos.

El sistema de enfriamiento no hace su trabajo

Es cuando a pesar de tener un sistema de enfriamiento lleno de anticongelante, con la bomba de agua y las mangueras en buen estado, el vehículo sigue permitiendo que se eleve la temperatura. Esto es posible por dos razones:

  1. El anticongelante no está haciendo su trabajo, es hora de reemplazarlo. Debes de purgarlo y añadir nuevo anticongelante.
  2. La temperatura del motor está superando la capacidad del anticongelante de enfriarlo, lo cual quiere decir que el aceite lubricante no está cumpliendo con su labor y todos los componentes del motor están en riesgo importante. Debes de realizar un cambio de aceite lo antes posible y, de paso, revisar el estado de tu anticongelante para comprobar que no requiere ser sustituido.

Recuerda que hay muchos otros factores que pueden afectar el funcionamiento integral de tu motor, pero podemos ayudarte a que estés prevenido si ¡das clic aquí!

Otros artículos que pueden interesarte:

        

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS