Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 27 diciembre, 2022
La pandemia por COVID-19 ha dejado estragos por muchos lados, desde cambios drásticos al interior de las familias, hasta modificaciones en el comercio internacional. Diversas industrias se han visto afectadas por lo obligatorio de la suspensión de actividades no esenciales.
Derivado de esa situación, muchas partes que son fundamentales para la manufactura de otros productos, se vio fuertemente impactadas. Tal es el caso de los microcomponentes que son indispensables para la fabricación de automóviles.
Además de esto, la inflación y otras situaciones que tienen que ver con la economía mundial, han puesto en un lugar difícil al sector industrial. La industria automotriz ha tenido años difíciles y, a pesar de que las cosas van retomando un ritmo que parece instalar una nueva normalidad, aún no puede cantar victoria.
La recuperación de esta industria tiene aún un camino largo por recorrer. El primer paso era recobrar el ritmo de producción, que no es posible si no se estabiliza la producción de componentes que alimentan la cadena de suministro. Y, aunque este punto ya está activo, la industria automotriz se enfrenta a una inflación del 8% en México y a la recesión en EE.UU.
El presidente de KASO & Asociados, líder en consultoría, estima que la recuperación del sector se dará en 2025, ya que las proyecciones que se tenían no han resultado como se esperaban. Por ejemplo, se estimaba que el costo promedio de un auto, en México, fuera de $380,000, pero, con la inflación, ronda los $500,000.
Una de las estrategias clave para la industria automotriz, en términos de ventas, será el financiamiento. Algunas modificaciones en esta área serán necesarias; por ejemplo, aumentar el plazo o administrar de otra forma los intereses.
Los próximos años serán clave en la recuperación de la industria automotriz y muy probablemente sea una época que pasará a la historia en términos de cómo lograr recuperar la estabilidad después de una pandemia. Seguramente, este sector estará a la altura del reto que enfrenta.