En tu Vida / Auto y Camioneta / LECTURA DE 2 MIN.

¿Cuál es la Mejor Forma de Cambiar el Aceite de mi Auto?

Publicado el 14 septiembre, 2025

¿Cuál es la Mejor Forma de Cambiar el Aceite de mi Auto?
 

Cambiar el aceite del motor es una de las tareas más importantes del mantenimiento vehicular. Sin embargo, hay mucha confusión sobre cada cuánto hacerlo, especialmente con los llamados “intervalos extendidos”. ¿Es seguro esperar más tiempo? ¿Es solo una estrategia de ventas? Aquí te lo explicamos con claridad y datos reales.

¿Qué es un intervalo extendido?

Un intervalo extendido de cambio de aceite se refiere a periodos más largos entre cambios, generalmente superiores a los 10,000 km, gracias al uso de aceites sintéticos de alta calidad y motores modernos con mejor tolerancia térmica y menor desgaste.

Mitos comunes

Dentro del mundo automotriz existen algunos mitos sobre cuándo conviene cambiar el aceite. Los más comunes son: 

  • Mito: Hay que cambiar el aceite cada 5,000 km sí o sí.

Realidad: Depende del tipo de aceite, vehículo y condiciones de uso.

  • Mito: Si el aceite está negro, ya no sirve.

Realidad: El color oscuro indica que está limpiando el motor, no necesariamente que esté degradado.

  • Mito: Los aceites sintéticos duran para siempre.

Realidad: Aunque duran más, también se degradan por temperatura, oxidación y contaminantes.

  • Mito: Cambiar el aceite seguido daña el motor.

Realidad: Cambiarlo con frecuencia solo mejora la protección.

 

Datos de rendimiento y eficiencia

Tipo de aceite Intervalo recomendado Eficiencia térmica Protección contra desgaste
Mineral 4,000 – 6,000 km Baja Básica
Semisintético 6,000 – 8,000 km Media Buena
Sintético 10,000 – 20,000 km Alta Excelente


Los aceites sintéticos modernos permiten intervalos de hasta 20,000 km sin comprometer la salud del motor, siempre que se respeten las condiciones de uso y se utilicen filtros de calidad.

 

¿Cómo sé cuándo cambiar el aceite?

Consulta el manual del fabricante. También considera el tipo de aceite, tu estilo de conducción (urbano vs. carretera), y si el motor trabaja en condiciones extremas (calor, polvo, cargas pesadas).

¿Puedo cambiar el aceite yo mismo?

Sí, si tienes las herramientas adecuadas: gato hidráulico, llave para filtro, recipiente para aceite usado y guantes. Asegúrate de usar el aceite correcto y desechar el usado en un centro autorizado.

¿Qué pasa si me paso del intervalo?

El aceite pierde viscosidad, se oxida y deja de proteger el motor. Esto puede causar desgaste prematuro, aumento de temperatura y fallos mecánicos costosos.

¿Cuáles son las mejores recomendaciones para el cambio de aceite?

  • Usa aceite certificado por normas como API SN, ACEA o ILSAC.
  • Cambia el filtro de aceite en cada servicio.
  • Verifica el nivel de aceite cada 1,000 km o antes de viajes largos.
  • Evita mezclar aceites de diferentes tipos o marcas.
  • Lleva un registro de cada cambio para mantener control del mantenimiento. 

Un motor moderno puede realizar más de 3,000 explosiones por minuto. El aceite es el único escudo entre esas explosiones y el desgaste de las piezas metálicas. ¡No lo subestimes! Un cambio de aceite en el tiempo correcto protege tu motor, mejora su rendimiento y su vida útil. 

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que poder ofrecer a nuestros visitantes la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Esto de manera 100% anónima, y el uso de la información es estadístico y de uso, no de información personal, a menos que tú nos proveas un dato en alguna sección de la web de manera voluntaria.