Auto y Camioneta / En tu vida / LECTURA DE 3 MIN.

Consejos para Ahorrar Combustible

Publicado el 1 marzo, 2019

Consejos Ahorro Combustible
 

La realidad en la que vivimos hoy en día nos hace pensar que estamos a tan solo un paso de que nos caiga otro desabasto de gasolina el cual nos pondría en la misma situación precaria en la que estuvimos hace unas semanas, sin embargo es nuestra responsabilidad hacer nuestro consumo de combustible lo más eficiente posible, y evitar que, en caso de que se repita la historia, entonces, seamos responsables.

Existen muchos mitos con respecto al ahorro del combustible, y sobre todo productos milagro que aseguran ahorrarte combustible, pero, desafortunadamente no sirven, por lo que lo único que debemos tomar en cuenta para ahorrar combustible son tus hábitos de manejo.

¿Cuándo se consume más combustible?

Lo primero que debes entender es que en una transmisión manual o en una automática convencional, la mayoría del consumo de combustible ocurre cuando arrancamos desde cero y las revoluciones del motor del auto tienen que llegar al par máximo del motor. También cuando sucede un cambio en la transmisión se pierde potencia, lo que hace que las revoluciones bajen y tendrá que forzar el motor hasta lograr regresar al par máximo.

Lo mismo sucede con las transmisiones de doble embrague, pero se minimiza la pérdida de potencia que existe y por lo tanto tienen una sensación de manejo mucho más deportiva.

En el caso de las transmisiones cvt, solamente existe el incremento inicial de la potencia durante el arranque, y debido a que no tiene cambios de velocidades, entonces no existe ese problema, una transmisión cvt es mucho más eficiente en cuanto al gasto de combustible.

¿Cómo hacer para que el combustible dure más?

Los hábitos de manejo son fundamentales para lograr que el combustible dure más, que tus consumos sean más eficientes, y es por ello que a continuación te dejamos unos prácticos consejos para que puedas ahorrar combustible lo más posible.

  1. Aceleración progresiva

No estar forzando el motor del auto es el primer paso para que tu combustible dure un poco más. Cuando comiences a avanzar desde cero, asegúrate de que estas presionando el pedal del acelerador suavemente y que no llegas a revoluciones altas antes de realizar los cambios en transmisión manual, en el caso de una transmisión automática, la presión que genera el líquido de transmisión automática cuando aceleras de manera progresiva, hace que los cambios de velocidad los realice en cuanto la computadora le detecta que es lo más eficiente.

  1. Mantenimiento al motor

El mantenimiento del motor es fundamental para el consumo de combustible, debido a que, un excedente de fricción puede hacer que el combustible se queme más rápido y que no permita que la compresión se haga completa, lo que restaría potencia al motor y entonces la relación de peso potencia te haría forzar más el motor para moverlo. Si tu aceite lubricante ya no ha pasasdo su vida útil, entonces es recomendable realizar un cambio de aceite.

  1. Los aditivos ayudan al consumo del combustible

Los aditivos ayudan a que el motor tenga una mejor lubricación desde el arranque, por lo que será más simple para el mover todos sus componentes. Esto ayudará a que la fuerza del motor sea dedicada a transmitir potencia y no se pierda en movimiento de componentes.

Existen otras maneras para ahorrar combustible, consejos que no son seguros, como poner el auto en neutral cuando ya estas avanzando, si el auto saliera de trayectoria, sería imposible recuperarlo, además de que estarás desgastando los sincronizadores de la transmisión, al igual que en una transmisión automática al llegar a un semáforo y poner el auto en neutral, no te ayuda más que para dañar la transmisión.

Ahorra combustible lo más posible, por si acaso, y también visita nuestro blog para que podamos ayudarte a ahorrar dinero en el mantenimiento de tu auto.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS