En tu vida / LECTURA DE 2 MIN.

Características del Aceite Dieléctrico

Publicado el 8 mayo, 2018

Características Aceite Dieléctrico
 

El aceite dieléctrico es un lubricante de bases minerales que, por sus características químicas, es ideal para la transmisión y el aislamiento de la electricidad. El aceite de transformador también ayuda al enfriamiento del mismo, sin embargo a lo largo del tiempo y debido al uso, se tiene que realizar un cambio de aceite como parte del mantenimiento para evitar daños que necesiten reparaciones costosas.

Cambio oportuno de aceite

Conforme pasan las horas de uso de un transformador, el aceite dieléctrico cede un poco ante el uso, por lo que pierde algunas de sus características de aislamiento y enfriamiento. Si se le da el uso y mantenimiento correctos al transformador, ocurrirá poca descomposición por oxidación del aceite, y gracias a la captura de contaminantes, que es una de las principales tareas del aceite lubricante.

La oxidación del aceite dieléctrico es un ácido que se forma en el lubricante cuando entra en contacto con el oxígeno, y comienza a formar una especie de lodo que no le permite disipar el calor, por lo que las bobinas tendrán una mayor temperatura, lo que generará mayor descomposición del aceite dieléctrico y al final.

Los contaminantes que se pueden encontrar en el aceite dieléctrico normalmente son partículas de humedad, que no solamente reducen las capacidades de aislamiento del aceite, sino genera una gran corrosión abundante en los componentes.

Mantenimiento del transformador

Como parte integral del mantenimiento de un transformador, revisa la calidad en la que se encuentra el aceite dieléctrico, con el fin de garantizar que sus cualidades protectoras se encuentran protegiendo el motor.

Los siguientes 5 pasos te ayudarán a garantizar que el aceite dieléctrico funciona adecuadamente. De lo contrario, deberás realizar un cambio de aceite de manera inmediata:

  1. La capacidad conductiva de un aceite dieléctrico se puede ver disminuida o incrementada por ciertos contaminantes y agentes corrosivos. Revisar el voltaje transferido por el aceite es parte de la revisión.
  2. Prueba del ácido, la cual determinará si este puede incrementar la viscosidad y reducir la capacidad de enfriamiento.
  3. La tensión superficial indicará si existen agentes oxidantes en el lubricante del transformador.
  4. Si el color ha cambiado radicalmente significa que el aceite dieléctrico tiene contaminantes o ya es viejo.
  5. Contenido de agua. Prueba la cantidad de agua presente dentro del sistema, en partes por millón, que puede afectar la fuerza dieléctrica y generar corrosión dentro del transformador.

Los resultados de estas pruebas determinarán las acciones que deberás de tomar para el mantenimiento del transformador o si es necesario realizar un mayor número de pruebas para garantizar su buen funcionamiento.

Como todos los elementos, el transformador requiere mantenimiento, pero se verá beneficiado si utilizas un aceite de transformador adecuado, que le ayudará a:

  • Reducir costos de aceite por su alta resistencia a la oxidación, alta capacidad dieléctrica, estabilidad térmica y protección al equipo.
  • Amistosos con el medio ambiente, ya que son aceites libres de PCB’s (bifenilos policlorados).

Si quieres más consejos de cómo darles mantenimiento a tus equipos industriales, da clic aquí.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS