Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 14 noviembre, 2016
Tuvimos oportunidad de platicar con una persona que está encargada de una flota de más de 50 camiones. Con mucho orgullo El señor Gómez nos explicaba todo el proceso de mantenimiento que propuso cuando entró al puesto que hoy ocupa dentro de la compañía.
Al principio, los dueños de la compañía se encontraban escépticos con respecto, sobre todo, a los altos costos de mantenimiento que el señor Gómez proponía, incluso, tuvo que pelear por que el proyecto en más de una ocasión, hasta que obtuvo la autorización de su supervisor, a modo de prueba, de incluir el vehículo que contaba con más kilometraje a su plan, y en base a los resultados evaluarían la posibilidad de ampliar el número de vehículos al plan.
Dentro del plan del señor Gómez para darle mantenimiento al camión, estaba el hecho de realizar un cambio de aceite cada 20 mil kilómetros. Para esta parte del mantenimiento, y en base a la experiencia que el Sr Gómez había acumulado a través de más de 35 años manejando un tráiler, se utilizaron aceites lubricantes diseñados específicamente para motores diésel de 4 tiempos.
El motor de un tráiler, es en promedio, seis veces más grande que el motor de un auto normal, y producen entre 300 y 400 caballos de fuerza más y ni empecemos a platicar del torque que desarrolla un motor de tráiler.
Estos motores están diseñados para sobrevivir las más arduas pruebas, y para recorrer cerca de dos millones de kilómetros más que un auto convencional, y son tan rudos, que podrían mantenerse encendidos de manera constante, solamente apagándolos para darles mantenimiento y cambio de aceite. Es por eso que requieren cerca de 50 litros de aceite para motor más que ese mismo auto.
Cambiar el aceite, tanto en un coche como en un camión, debe de ser una tarea constante, ya que el nivel de lubricación y protección de las piezas va disminuyendo conforme se le da uso al motor. Es por eso que la programación de los servicios regulares es una tarea muy importante para mantener el motor de tu tráiler funcionando a la perfección. El aceite limpio, dentro del motor ayuda a mantener el motor bien lubricado, lo que reduce esfuerzos y por lo tanto, alarga la vida del motor.
Realizar el cambio de aceite a cualquier vehículo en realidad no es un tema complicado, pero siempre es mejor llevarlo con personas que estén certificadas para realizarlo, y recordar no solamente cambiar el líquido, pero también el o los filtros para revisar que los contenidos del mismo se encuentran limpios. No lo digo porque nosotros no podamos identificar un problema, pero las personas que tienen más experiencia, como los mecánicos especializados, saben en dónde y que síntomas buscar; además que cuentan con toda la herramienta necesaria para realizar un trabajo de calidad.
Es importante utilizar el tipo de aceite adecuado para tu vehículo, en Bardahl, contamos con aceites para motor de diferentes tipos y usos. Para tráiler, tenemos nuestra gama de productos para Motor a Diésel los cuales pueden funcionar para diferentes usos y motores.
Como ejemplo, Bardahl Diesel Oil SAE 15W40 API CH-4/SJ es un aceite multigrado diseñado para la lubricación de motores diésel de 4 tiempos turbo cargados y normalmente aspirados que requieran el uso de aceite para motor diésel API CH-4 o anterior.
Les recordamos que todos los aceites lubricantes Bardahl son recomendados por millones de usuarios por su alta calidad. En Bardahl de México utilizamos la más alta tecnología en el proceso de elaboración de nuestros productos, obteniendo la mezcla perfecta y como resultado la mejor lubricación, protección y desempeño de tu motor.
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Esta web utiliza cookies para que poder ofrecer a nuestros visitantes la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Esto de manera 100% anónima, y el uso de la información es estadístico y de uso, no de información personal, a menos que tú nos proveas un dato en alguna sección de la web de manera voluntaria.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.