Auto y Camioneta / LECTURA DE 3 MIN.

Autos y accidentes: ¿por qué vuelca un auto y cómo lo evito?

Publicado el 8 enero, 2020

 

Aproximadamente el 30% de todas las muertes en accidentes de tránsito ocurren cuando hay una volcadura, y aunque este no sea el caso, se puede llegar a sufrir lesiones graves en este tipo de siniestros.

Muchos creen que cuando ocurre una volcadura de auto, generalmente es por exceso de velocidad o conductores no precavidos, pero no necesariamente es el caso, por eso, a continuación, te presentamos las causas más comunes por las que un auto puede sufrir una volcadura y cómo evitarla.

 

¿Por qué vuelca un auto?

Una volcadura es el resultado de una pobre estabilidad del auto, la cual se comprende por la relación que existe entre el centro de gravedad, el ancho de la vía, y la distancia que existe entre las ruedas del lado izquierdo y del derecho.

Los vehículos que tienen su centro de gravedad muy elevado (como las camionetas tipo SUV,) tienen mayor probabilidad de volcarse, asimismo, los vehículos que son muy angostos pueden volcarse más fácilmente que los anchos, por ello, los vehículos deportivos poseen muy buenas características anti-volcaduras (bajo centro de gravedad y anchos).

 

Causas de las volcaduras de autos

Problemas con las llantas o la suspensión

Cuando una llanta en un vehículo o su suspensión sufren un problema o un daño repentino, como una pinchadura o un ruptura, afectan significativamente las proporciones y por lo tanto las dinámicas del auto, lo que puede ocasionar que este vuelque, al comenzar a generar fricción innecesaria con el piso.

Freno con volantazo

Uno de los mayores errores al manejar y que pueden provocar una volcadura es cuando el conductor intenta detener el vehículo accionando los frenos en forma brusca (eso bloquea los neumáticos) y da el volantazo en sentido izquierdo o derecho para regresar a la vía. Cuando estas dos maniobras se combinan, hacen que el conductor pierda el control y que el vehículo se coloque de manera transversal al sentido de la circulación.

Clima, peso y altura del vehículo

Otro aspecto a tomar en cuenta es la de la pérdida del control del vehículo por derrape, es decir, causado por una maniobra que se realiza para reincorporar el vehículo desde el acotamiento hacia el carril a través de un volantazo, así como otros aspectos como el clima adverso, la altura del vehículo y el peso que transporta.

 

No te pongas de cabeza

Para evitar sufrir una volcadura, recuerda seguir los siguientes consejos

  • No excedas los límites de velocidad
  • Brinda un mantenimiento adecuado y oportuno a los neumáticos del auto y mantenlos dentro de la presión recomendada por el fabricante y siempre lleva a la mano el infla llantas de Bardahl
  • Distribuye el peso y no excedas el máximo establecido por el fabricante (consulta el manual de usuario)
  • Recuerda que algunas modificaciones al auto pueden afectar el comportamiento del mismo y cambiar la posición del centro de gravedad, así como otras dimensiones de los vehículos lo cual pudiera incrementar las probabilidades de una volcadura
  • Evita llevar equipaje en el techo, ya que esto aumenta la inestabilidad del vehículo
  • Cuando de manera sorpresiva salgas al acotamiento trata de detener al vehículo en forma progresiva sin llegar al bloqueo de los neumáticos. Sólo cuando hayas bajado considerablemente la velocidad, y aprecies seguridad y estabilidad en el automóvil, reingresar al carril

Gran parte de los accidentes de tránsito que resultan en una fatalidad son volcaduras, por lo que mantenerte seguro depende directamente de evitarlas. El mantenimiento del auto es un gran paso para lograr evitar un accidente automovilístico, y nosotros podemos ayudarte a realizarlo de la manera más efectiva posible, visita nuestro blog y descubre cómo.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS