Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 21 junio, 2022
Las poleas tienen muchos años de existir y funcionan con un principio muy simple que permite levantar objetos pesados con un menor esfuerzo. Además, sirven para simplificar las tareas de tal manera que este sistema ha transcendido el tiempo, manteniéndose exactamente igual, en su mecanismo; solamente han cambiado los materiales y algunos elementos, pero sigue siendo prácticamente igual desde hace miles de años.
Las poleas se utilizan en gran cantidad de industrias, desde la construcción, fabricación, transportes y logística. Incluso, podemos encontrarlas dentro de los motores para facilitar el movimiento de algunos componentes internos.
Existen tres tipos de sistemas que se diferencian por la “libertad” o “fijación” de las poleas:
Tenemos ejemplos de sistemas de poleas en nuestra vida diaria y en muchas ocasiones ni nos damos cuenta.
Los elevadores son el ejemplo perfecto de cómo funciona un sistema de poleas mixto. Un motor en la parte superior y una serie de poleas que permiten al motor no esforzarse tanto en un movimiento lineal. Su funcionamiento se basa en el principio simple de que una polea permite cambiar la dirección de la fuerza que se requiere ser aplicada para levantar un objeto. Entre más poleas bien aplicadas, se divide la fuerza y ofrecen una ventaja mecánica para el movimiento.
El ejemplo más antiguo de una polea es el mecanismo utilizado para extraer agua de los pozos. Se usaba una polea simple que permitía hacer el movimiento en una posición horizontal respecto del cuerpo, en vez de ser una posición de abajo hacia arriba con espacios reducidos.
Las poleas hoy en día son aplicadas con tal eficiencia que, incluso, se les atribuye que el retorno de inversión puede ser calculado directamente en las horas que ahorra en la operación de los diferentes negocios. Sin una polea, el esfuerzo requerido es directamente proporcional a la fuerza que el objeto a mover ejerce en sentido opuesto, generalmente, hacia abajo y ayudado por la gravedad. Con una polea simple, el esfuerzo requerido para mover el objeto se puede reducir hasta la mitad y entre más poleas se agregan, mayor será la reducción o menor el esfuerzo.
Y tú, ¿ocupas un sistema de carga o movimiento con poleas? Conoce más sistemas que ayudan a las diferentes industrias dando clic aquí.