En tu Vida / Auto y Camioneta / LECTURA DE 2 MIN.

Aceites para Motores Diésel vs. Gasolina: ¿Qué los hace distintos?

Publicado el 27 agosto, 2025

Aceites para Motores Diésel vs. Gasolina ¿Qué los hace distintos?
 

Cuando vas a cambiar el aceite de tu auto, probablemente te has preguntado: ¿realmente importa si el motor es diésel o gasolina? La respuesta corta es sí, ¡y mucho! Aunque ambos aceites cumplen funciones similares (lubricar, limpiar y proteger el motor) sus fórmulas están diseñadas para enfrentar condiciones muy distintas.

¿Qué hace el aceite en un motor?

Antes de entrar en las diferencias, vale la pena entender qué hace el aceite:

  • Lubrica las piezas móviles para reducir el desgaste.
  • Disipa el calor generado por la fricción.
  • Limpia residuos y partículas que se acumulan.
  • Protege contra la corrosión y la oxidación.

Ahora, veamos por qué los motores diésel y gasolina necesitan aceites distintos.

Diferencias clave entre motores diésel y gasolina
Característica Motor Diésel Motor Gasolina
Temperatura de operación Más alta Más baja
Presión interna Mayor presión Menor presión
Combustión Más lenta, más potente Más rápida, menos intensa
Residuos generados Más hollín y contaminantes Menos residuos
Tamaño y uso común Vehículos pesados, camiones, maquinaria Autos ligeros, uso urbano


¿Qué tiene de especial el aceite para diésel?

Los aceites para motores diésel están formulados para resistir condiciones más extremas. Por ello, tienen una mayor viscosidad, pues, al ser más espesos, soportan mejor las altas temperaturas y presiones. Además, contienen más detergentes y dispersantes que ayudan a limpiar el hollín y mantener el motor libre de depósitos. Por otro lado, sus aditivos antidesgaste protegen piezas grandes y pesadas que trabajan bajo más esfuerzo. Tienen, también, un mayor control de acidez para neutralizar los subproductos ácidos de la combustión diésel.

Un dato curioso: los aceites diésel suelen tener un color más oscuro incluso recién salidos del envase, debido a sus aditivos más potentes.

¿Y el aceite para motores de gasolina?

Aunque también es complejo, el aceite para gasolina está optimizado para motores más ligeros. Por ello, tienen una menor viscosidad que los hace fluir más fácilmente en motores pequeños y a bajas temperaturas. Menos detergentes, porque se generan menos residuos. Tienen un mayor enfoque en eficiencia que ayuda a reducir el consumo de combustible y emisiones.

¿Puedo usar aceite de diésel en un motor de gasolina (o viceversa)?

Utilizar un aceite lubricante de diésel en un motor de gasolina, o al revés, no es recomendable. Aunque algunos aceites “multigrado” pueden funcionar en ambos tipos de motor, lo ideal es usar el aceite específico que recomienda el fabricante. Usar el incorrecto puede:

  • Aumentar el desgaste del motor.
  • Reducir la eficiencia del combustible.
  • Provocar acumulación de residuos.
  • Invalidar garantías.

¿Cómo saber cuál usar?

Revisa el manual de tu vehículo y busca las especificaciones como:

  • Viscosidad: Indicada por códigos como 10W-30 o 15W-40.
  • Normas API o ACEA: Certificaciones que indican si el aceite es para diésel, gasolina o ambos.

Recuerda que las recomendaciones del fabricante son siempre la mejor guía.

Aunque parezcan similares, los aceites para motores diésel y gasolina están diseñados para enfrentar desafíos muy distintos. Usar el adecuado no solo protege tu motor, sino que también mejora el rendimiento y prolonga la vida útil del vehículo.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que poder ofrecer a nuestros visitantes la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Esto de manera 100% anónima, y el uso de la información es estadístico y de uso, no de información personal, a menos que tú nos proveas un dato en alguna sección de la web de manera voluntaria.