Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 29 diciembre, 2020
El ser humano siempre ha estado en búsqueda de maneras tan originales y sobresalientes de moverse por la tierra que incluso desafía sus propios límites. Es el caso de las motos acuáticas, que comenzaron como un simple transporte y se han convertido en una fuente de entretenimiento y adrenalina.
Las motonetas acuáticas, como originalmente fueron denominadas, fueron desarrolladas inicialmente en la década de los 50. Con un pequeño motor fuera de borda y posteriormente, la empresa Bombardier, tomó un diseño de turbina y lanzó la primer moto acuática comercial a finales de los años 60, bajo el nombre Sea-Doo.
Hoy en día las motos acuáticas representan una industria sumamente lucrativa y con avances importantes en sus desarrollos. Estas creadas tanto para uso recreativo como deportivo, competencias, en incluso para pesca y rescates. Han llegado a tal desempeño, que en 1999, los fabricantes acordaron en limitar la velocidad a 65 millas por hora en Estados Unidos y otros países.
Los motores modernos para las motos acuáticas son, en su gran mayoría, de combustión interna, 4 tiempos, enfriados por agua y es ahí en donde vienen grandes diferencias.
Hace algunos años, el sistema de enfriamiento permitía que el agua que se utilizaba para propulsar la embarcación circulara por algunos componentes del motor. Así reduce la temperatura de este, sin embargo, al expulsarla para propulsar las motos el agua caliente podía cambiar poco a poco los ecosistemas, lo que resulta totalmente inaceptable.
Adicionalmente todo lo que podía quedarse atascado en el sistema representaba un gran riesgo para el motor de la moto acuática.
Para evitar estas dos consecuencias, los diseñadores de las motos acuáticas implementaron un sistema de enfriamiento de circuito cerrado. Este es muy similar al de un auto, con la ligera diferencia de que una moto acuática requiere ser ligera, por lo que el sistema debe ser más pequeño, y el líquido que se utiliza para enfriar debe estar en menor cantidad.
Un sistema de enfriamiento que permite que líquido anticongelante circule por dentro de las paredes del motor, los super cargadores y otros componentes, por lo que es poco el líquido pero muy eficiente.
Estos sistemas utilizan uno muy parecido al de los refrigeradores, con un compresor propulsado por la banda de accesorios. Así permite evaporar un líquido y tomar el calor de los cuerpos con los que entra en contacto y regresar en el proceso.
Para esto se toma un tipo de coolant más ligero que permite un cierto nivel de evaporación y al mismo tiempo protegerá todos los componentes contra la corrosión.
Los sistemas cada vez son más eficientes, mas fáciles de mantener, más duraderos y desempeñan de una mejor manera. En ocasiones nos es complicado el mantenernos al día con sus características y cómo nos benefician. Más aún, cómo realizar el mantenimiento adecuado.
Nosotros no te dejaremos solos, si das clic aquí descubrirás como hacerlo.