En tu Vida / Auto y Camioneta / En tu vida / LECTURA DE 2 MIN.

¿Qué tan Confiables son los Sistemas de Navegación Autónomos?

Publicado el 9 abril, 2022

¿Qué tan confiables son los sistemas de navegación autónomos?
 

Los vehículos con sistemas de navegación autónomos son una de las aplicaciones más emocionantes e impactantes de la Inteligencia Artificial.

Decenas de miles personas mueren cada año en accidentes automovilísticos. Dado que los vehículos autónomos, en teoría, pueden reaccionar más rápido que los conductores humanos y no conducen ebrios, ni envían mensajes de texto mientras conducen y tampoco se cansan, deberían poder mejorar drásticamente la seguridad del vehículo. También prometen aumentar la independencia y la movilidad de las personas mayores y otras que no pueden conducir fácilmente.

Pero, ¿serán realmente más seguros los vehículos con sistema de navegación autónomo?

Las personas usan el sentido común para reaccionar a fenómenos inesperados mientras conducen. Pero, no aprendemos a manejar los percances, accidentes o cualquier otro evento extremo en la escuela de manejo. En cambio, usamos nuestras habilidades de razonamiento y lo que sabemos para predecir acciones y resultados.

Casi todos los accidentes automovilísticos podrían eliminarse si uno o todos los conductores en un accidente prestaran más atención y reaccionaran adecuadamente. Pensando en esto, podemos considerar que los vehículos con sistema de navegación autónomo no tienen que ser perfectos, sino que solo necesitan poder prevenir más accidentes que los humanos.

 

Peligros de los vehículos autónomos

Los vehículos autónomos no son perfectos y existen riesgos asociados con su uso. Muchos expertos ven a la industria del transporte marítimo como el primer caso de uso importante para los vehículos autónomos en las vías públicas. De ahí se pueden derivar diferentes peligros potenciales para los sedanes o los taxis, por ejemplo:

  • La incapacidad de la infraestructura actual para responder a errores cometidos por automóviles sin conductor podría provocar accidentes automovilísticos.
  • El riesgo de que un conductor se distraiga y confíe en el vehículo autónomo para responder a situaciones inesperadas.
  • La amenaza de seguridad cibernética de los vehículos que son pirateados para robar el vehículo, su contenido o la información personal del propietario; o para ser utilizado en actos de terrorismo.
  • Fallas inesperadas con los sistemas de software que conducen a accidentes con otros usuarios de la carretera.

 

Beneficios de los vehículos con sistema de navegación autónomo

También se espera que esto vehículos tengan un impacto positivo en muchos aspectos, desde el medio ambiente hasta la congestión vial. Estos incluyen:

  • Disminución de los casos de personas conduciendo bajo los efectos del alcohol y las drogas, ya que los automóviles autónomos estarían a cargo de la navegación del vehículo.
  • Los vehículos autónomos utilizan sistemas que encuentran la ruta más rápida hacia un destino, lo que mejora la eficiencia del combustible y reduce las emisiones de carbono y los gastos en combustible.
  • La mayoría de los accidentes ocurren debido a errores humanos, por lo que los vehículos autónomos podrían reducir drásticamente la cantidad de accidentes y muertes que ocurren día con día.

Un automóvil sin conductor nunca puede ser tan seguro como uno con un tomador de decisiones humano al mando. Después de todo, una máquina nunca podría tener la experiencia que se ha ganado durante años al volante. Sin embargo, contrariamente a lo que se pueda pensar, los humanos son bastante malos para no tener accidentes. ¿Serán los vehículos con sistema de navegación autónomos el futuro de la industria del transporte?

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS