Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 25 octubre, 2022
Para muchas personas, conducir es una actividad de relajación: poner música y disfrutar del camino. Para otras, es, simplemente, parte necesaria de todos los días. Pero, para algunas es una cosa espantosa.
Existe un porcentaje de la población que tiene fobia a manejar; este padecimiento se conoce como “amaxofobia” y afecta al 7% de la población mundial que tiene licencia para conducir. El 25% de quienes la padecen son hombres, así que afecta con mayor frecuencia a las mujeres.
Algunos de los síntomas que presentan las personas que tienen esta fobia son procurar evitar manejar a toda costa, tener una sensación extraña justo al encender el carro, presentar nervios excesivos al entrar en vías rápidas o muy concurridas y, quizá la más intensa de todas, sentir ansiedad o pánico al manejar.
La amaxofobia puede darse como resultado de niveles de estrés muy altos que deriven en ansiedad. O también puede ser respuesta a un trauma por haber vivido o presenciado un accidente automovilístico; en este caso, puede ser tratado como estrés post traumático.
En situaciones muy extremas puede provocar claustrofobia, haciendo muy difícil estar dentro de un carro.
La fobia a manejar puede generar pensamientos fatalistas o trágicos sobre la posibilidad de sufrir accidentes, ya sea provocados por uno mismo o por los demás, y no necesariamente tiene que ver con las habilidades para conducir.
Si manejar se vuelve angustiante para ti, lo mejor es que acudas con un psicólogo que pueda orientarte al respecto y recibas la atención que necesitas.