Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 14 abril, 2021
La primera embarcación con motor fue desarrollada por los hermanos Priestman, en Inglaterra. Casualmente en el pueblo de Hull, cuya traducción al español es literalmente “casco de embarcación” en 1888. Un motor que utilizaba Keroseno y un sistema de encendido electrónico de alto voltaje, tal vez no la mejor idea tomando en cuenta el agua alrededor.
Para 1890, los botes Priestman estaban siendo producidos a gran escala, y eran utilizados principalmente para remolcar mercancías en los canales ingleses.
El desarrollo de las embarcaciones de motor ha sido significativo después de 130 años de sus inicios comerciales. Los tipos de motorizaciones, que pueden ser divididos en dos tipos, fuera y dentro de borda.
Hoy en día cuentan con una gran cantidad de tecnología y componentes que permiten impresionante desempeño y eficiencia. Dependiendo las necesidades del usuario y distan mucho de la potencia de 1 caballo de fuerza en los primeros intentos.
La lubricación de los motores de las lanchas se logra gracias a un aceite lubricante en motores dentro de borda, que normalmente son de 4 tiempos. Por otra parte un aditivo lubricante en la mayoría de los motores fuera de borda ya que estos son de 2 tiempos.
Los lubricantes para motores náuticos de 4 tiempos, son muy similares a los que encuentras en un auto o una camioneta, sin embargo, cuentan con mayor cantidad de elementos anticorrosivos que evitan que, la humedad y la sal, forme óxido o sarro dentro del motor.
En el caso de los motores 2 tiempos, estos están diseñados para que se consuman al mismo tiempo que el combustible. Mientras se consume, formar una capa protectora entre los componentes móviles del motor.
Los motores de 2 tiempos de las lanchas son mucho más ligeros ya que no cuentan con el aceite lubricante por separado. Debido a que tienen menos componentes, el mantenimiento es mucho más simple y económico, siempre y cuando se realice la mezcla del lubricante con el combustible en cada carga.
El lubricante que usan los motores de 2 tiempos de las embarcaciones ya es un aditivo, y no es necesario agregar otro, ya que la función de este lubricante es muy similar la de un aditivo de combustible adicionado. En cambio, las embarcaciones con motores 4 tiempos, se pueden ver beneficiados al agregarles un aditivo para aceite de motor. De ser posible uno para combustible.
El aditivo para aceite lubricante, reforzará la prevención de las formaciones dañinas debido a la humedad. Además, de dejar una capa protectora en los componentes del motor. En el caso de los aditivos para combustible, permitirán una mejor combustión, además de eliminar los elementos que también pueden generar corrosión dentro del sistema.
Como en todos los vehículos, el mantenimiento de la lancha es una de las tareas más importantes si quieres que el motor dure por muchos años. Esto hará también que sea más económico realizar un mantenimiento y que el consumo de combustible sea más eficiente.
Si puedes agregar aditivos para la lancha, lo aprovechará aún más. No olvides nuestro mejor consejo, visita nuestro blog y conoce más acerca de tu embarcación.