Publicado el 17 enero, 2025
El aceite sintético es un tema muy popular y cerca del 65% de los conductores de todo el mundo están utilizándolo. A pesar de esto, aún hay muchos mitos que rodean su uso, por ello, te compartimos una guía rápida para comprender los mitos comunes sobre este aceite.
Uno de los mitos más comunes del aceite sintético es que tarda más en calentarse que el convencional. Aunque esto es falso, es importante señalar que los motores se mantienen más fríos con aceite sintético porque elimina los depósitos acumulados de años de usar aceites convencionales. Debido a esto, el aceite sintético puede tardar más para calentar el motor, pero esto no se debe a la composición química del aceite, sino, simplemente, a que el aceite es más limpio en general.
Otra idea común es que el aceite sintético solo es útil para vehículos de alto rendimiento. Nada más lejos de la verdad. El aceite sintético es bueno para cualquier tipo de motor, especialmente para aquellos vehículos que se someten a condiciones de trabajo difíciles, incluyendo los que poseen un alto rendimiento. Además, el aceite sintético es ideal para ayudar a prevenir el desgaste del motor durante la conducción diaria, no sólo para vehículos deportivos. En el largo plazo, el aceite sintético es la mejor opción a la hora de cronometrar el desgaste del motor.
Otro mito común asociado con el aceite sintético es que aumenta la pérdida de presión. Al igual que los demás mitos, esto es una falso. De hecho, muchos de los fabricantes de vehículos confirman que el uso del aceite sintético puede aumentar significativamente el intervalo entre los cambios de aceite además de mantener la presión correcta del aceite.
Uno de los mayores miedos con el aceite sintético es que no sea compatible con todos los motores. Esto es también un mito. El aceite sintético es suficientemente versátil como para poder ser utilizado en cualquier motor.
Muchos consideran que el uso de aceite sintético tiene un precio muy alto. Aunque es cierto que el aceite sintético es más caro que las otras alternativas, no es significativamente más costoso. Debe tenerse en cuenta, también, el hecho de que el aceite sintético requiere cambios menos frecuentes que el convencional y que es más resistente al calor para conservar sus propiedades lubricantes. Así, el aceite sintético ahorra dinero a largo plazo, por lo que es una buena inversión.
Uno de los mitos más comunes relacionado con el aceite sintético es que causa fuga y daños en el armazón del motor. Esto es un rumor que nunca ha sido probado. De hecho, el aceite sintético puede ayudar a prevenir los daños asociados con el uso de aceite convencional. Esto incluye fuga de aceite, daños a los armazones y otros daños porque el aceite sintético no carga residuos, por lo que es más limpio que el aceite convencional.
Otro de los mitos comunes es que el aceite sintético es peor que el natural. El aceite sintético proporciona una mayor resistencia a la oxidación y una mayor estabilidad térmica, lo que lo hace superior a los aceites naturales. Estas ventajas permiten que el aceite sintético dé un mejor rendimiento del motor y una mayor vida útil de los componentes.
El aceite sintético y el convencional pueden ser mezclados sin problemas. Si funciona para reducir la fricción, aumentar la vida útil de la máquina y preservar la integridad del motor, entonces, el uso de aceites mezclados es beneficioso. Esta mezcla también ayuda a la prevención del desgaste del motor que resulta del uso de aceite convencional durante un largo período.
Esta es una de las creencias más comunes en torno a los aceites. Pero es completamente falso. Hay un sinnúmero de tipos de aceite sintético en el mercado que varían según su composición química. Al usar el aceite equivocado se puede reducir la vida útil del motor, en lugar de mejorarla. Por esta razón, es mejor poner el motor en primer lugar y escoger un aceite que satisfaga sus necesidades específicas. Esto es mucho más importante que el costo.
Hay muchos mitos que rodean el uso del aceite sintético. Sin embargo, es importante entender cuáles de ellos son ciertos y cuáles no, pues el aceite sintético es una buena opción para el mantenimiento de los vehículos. El aceite sintético puede ayudar a prolongar la vida útil del motor, ahorrar dinero a largo plazo, aumentar la presión del aceite, ser más resistente al calor, etc. Al entender mejor los usos y aplicaciones del aceite sintético, los conductores pueden tomar decisiones informadas acerca de su lubricación, permitiéndoles atender las necesidades específicas de su motor.