Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 12 julio, 2024
Los aceites para motor son esenciales para el buen funcionamiento de los vehículos y hay muchas opiniones sobre la mejor forma de utilizarlos. Algunas son acertadas, pero otras no. En este artículo vamos a hablar de los mitos y realidades alrededor de los aceites para motor, con el objetivo de aclarar los malentendidos comunes alrededor de esta herramienta indispensable.
Realidad: Los aceites para motor sintético suelen ofrecer mejores resultados en comparación con los convencionales, pero no significa necesariamente que sean siempre los mejores para todos los vehículos. Los aceites sintéticos pueden resultar muy costosos, mientras que los aceites convencionales son de precio mucho más accesible. Cuando se trata de determinar cuál es mejor, hay que tener en cuenta factores como la antigüedad del motor, la frecuencia con la que los cambios de aceite se realizan y el clima en el que opera el vehículo. Los propietarios de autos deben evaluar estos factores y consultar a un experto para determinar qué tipo de aceite es mejor para su motor.
Realidad: Es importante cambiar el aceite del motor a intervalos regulares para mantener el motor en buen estado. Si bien es posible exceder el límite de kilometraje entre cambios de aceite ocasionalmente, hacerlo de forma constante puede tener consecuencias negativas en el desempeño del vehículo. Si el aceite no se cambia con la suficiente frecuencia, la viscosidad del aceite puede aumentar; esto afecta la capacidad de lubricación del motor y pone a prueba sus componentes. El uso de aceite sucio o viejo puede hacer que el motor funcione a marchas forzadas, lo que resulta en una mayor desgaste y posible daño.
Realidad: Muchos aceites para motor se anuncian con la promesa de reducir el desgaste del motor, pero en realidad, estos aditivos no siempre son efectivos. Algunos no se disuelven fácilmente en el aceite, lo que significa que pueden dañar los componentes internos del motor. La mayoría de los motores modernos están diseñados para trabajar con aceites de alta calidad, por lo que un aditivo podría no ofrecer el beneficio adicional prometido. Como dueño de un automóvil, es conveniente investigar antes de añadir un aditivo al aceite para motor, ya que algunos pueden perjudicar el rendimiento y la vida útil del motor.
Realidad: Muchos aceites sintéticos se anuncian como la solución perfecta para los conductores que no quieren cambiar el aceite con tanta frecuencia. Si bien es cierto que muchos aceites sintéticos ofrecen una larga vida útil, esto no significa necesariamente que el aceite nunca tenga que ser cambiado. Los fabricantes de vehículos generalmente recomiendan cambiar el aceite cada 5,000 y 10,000 kilómetros, sin importar el tipo de aceite que se use. Esto es porque el aceite en un vehículo comienza a perder sus propiedades a lo largo del tiempo, incluso si el motor no ha sido utilizado. Si se exceden estos límites, es probable que se produzca un mayor desgaste en el motor y que los beneficios del uso de aceite sintético se vean anulados.
Es importante comprender los mitos y realidades detrás de los aceites para motor, ya que escoger el aceite adecuado y mantenerlo al día puede prevenir un desgaste prematuro del motor. Los propietarios de vehículos deben educarse y ser conscientes de cómo el uso inadecuado del aceite para motor puede llegar a ser costoso. Lo más importante es recordar que los aceites sintéticos no son siempre la mejor opción, y consultar siempre a un experto antes de realizar cualquier cambio en la forma de usar el aceite para motor.