En tu vida / LECTURA DE 3 MIN.

Grandes Inventos: los Limpiadores

Publicado el 14 noviembre, 2016

mejor invento limpiadores
 

Se acerca rápidamente la época de lluvias y con esto una serie de problemas que pueden resultar muy peligrosos para nosotros y para nuestros autos. Uno de ellos es lo resbaloso del pavimento, por lo que hay que revisar que nuestros neumáticos se encuentren en perfectas condiciones. Una de las situaciones más importantes, y que causa una cantidad impresionante de accidentes es la falta de visibilidad. Por tanto hay que tener nuestro parabrisas limpio y con limpiadores que funcionen de la mejor manera.

Los limpiadores se convirtieron en un elemento obligado en los autos desde sus primeras versiones. Tanto así, que las armadoras de autos no pensarían en vender un auto sin ellos. Fue tan revolucionario que el diseño prácticamente no ha cambiado desde que se patentó.

¿Cómo surgió la idea?

Dice la historia que a principios del siglo pasado, durante un helado viaje a Nueva York, mientras Mary Anderson viajaba en un trolebús, notó que el conductor contaba con muy poca visibilidad gracias a la escarcha que se había formado en el parabrisas. Éste contaba con secciones que se podían mover para dar más visibilidad, pero esto dejaba el rostro del chofer, así como a los pasajeros que viajaban al frente, expuestos al inclemente clima. De cualquier manera no mejoraba la visibilidad.

Durante ese mismo recorrido, Anderson comenzó a dibujar los planos para su idea. Después de una serie de fracasos surgió una idea que funcionaba: un vástago de madera y hule, activados por una palanca cerca del volante. Cuando se tiraba de ella, un resorte arrastraba el brazo de madera de ida y vuelta, friccionando el hule sobre el vidrio.

La patente y los inicios

El 10 de noviembre de 1903, Mary Anderson acudió a la oficina de patentes de Birmingham, Alabama, para registrar su “Dispositivo limpia ventanas, remueve nieve, hielo y escarcha para coches eléctricos y otro tipo de vehículos”, con lo que recibió el número de patente 743,801.

(Mary Anderson y los planos originales de los limpiadores)

Mary Anderson y los planos originales de los limpiadores.

Las personas desacreditaban su invento y aseguraban que el movimiento de los limpiadores sería una distracción para los conductores. Nadie quiso comprar su invento en ese entonces.

A pesar de que para 1913, los limpiadores de parabrisas eran equipo estándar en los autos, Mary Anderson nunca obtuvo un centavo por su idea, ya que su patente venció antes de que pudiera convencer a alguien de comprarlos.

En 1917 Charlotte Bridgewood patentó los “Electric Storm Windshield Cleaner”; limpiadores de parabrisas que utilizaban rodillos en vez de cuchillas de hule. Al igual que Anderson, nunca obtuvo un centavo por su patente. Como dato cultural, su hija, la actriz Florence Lawrence, inventó las luces direccionales.

Los Limpiaparabrisas en la era moderna

Hoy en día los limpiaparabrisas no difieren mucho de los diseños originales de estas dos creativas mujeres. En realidad, más allá del sistema con el que se activan los motores y las modalidades de programación, la idea es básicamente la misma. Solamente se han ido adaptando a las nuevas tecnologías y a distintas “necesidades” que han ido surgiendo, como son:

  • Los limpiadores traseros, que aparecieron en la década de los años 40, se volvieron populares gracias a la marca Porsche en 1966 con su modelo 911.

Porsche 911, 1966

Porsche 911, 1966 y su limpiador trasero.

Los limpiadores de faros comenzaron a surgir desde 1968, cuando Chevrolet introdujo un limpiador de faros a presión que utilizaba un líquido limpia parabrisas. Fue en 1970 que la, ahora desaparecida, marca SAAB introdujo, como equipo opcional, los limpiadores para los faros.

Limpiadores de faros de SAAB

Limpiadores de faros de SAAB.

¿Cómo ayudar a que tus limpiadores sean más eficientes?

Debido a la cantidad de suciedad que tenemos hoy en día en nuestros caminos, necesitamos apoyar a nuestros limpiadores agregando un líquido limpiaparabrisas en el depósito de los chisgueteros.

Si quieres conocer más acerca de los elementos que conforman un coche, ¡visítanos aquí!

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS