Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 14 septiembre, 2025
El líquido de frenos es un fluido hidráulico que transmite la fuerza del pedal a las ruedas para detener el vehículo. Pero, su composición química lo hace altamente corrosivo, especialmente para la pintura de tu auto. Un descuido puede dejar marcas irreversibles en la carrocería.
La mayoría de los líquidos de frenos (DOT 3, DOT 4 y DOT 5) están compuestos por glicol éter, una sustancia con propiedades solventes que puede disolver barnices, lacas y capas de pintura. Además, son higroscópicos, es decir, absorben humedad del ambiente, lo que acelera su reacción química con la pintura.
| Tipo DOT | Base química | Riesgo para pintura | Uso común |
|---|---|---|---|
| DOT 3 | Glicol éter | Alto | Vehículos estándar |
| DOT 4 | Glicol éter | Alto | Vehículos modernos |
| DOT 5 | Silicona | Bajo | Vehículos especiales |
| DOT 5.1 | Glicol éter | Alto | Alto rendimiento |
El DOT 5, al ser de silicona, es menos agresivo con la pintura, pero no es compatible con sistemas que usan DOT 3 o DOT 4.
Puede causar rayas, manchas o incluso desprendimiento de la pintura, dejando el metal expuesto. El daño es rápido y difícil de revertir.
Actúa de inmediato:
Se recomienda revisar el nivel cada 10,000 km o cada 6 meses, y cambiarlo cada 2 años, aunque esto puede variar según el fabricante y el tipo de conducción.
El 65% de los daños en pintura por líquidos automotrices se deben al líquido de frenos.
Un derrame puede afectar la pintura en menos de 30 segundos si no se limpia a tiempo.
El costo promedio de reparación por daño en pintura causado por líquido de frenos puede superar los $2,000 MXN por panel.
Tener las precauciones adecuadas a la hora de cambiar el líquido de frenos o manipularlo cerca de un auto, puede evitar daños en la carrocería.