Automóvil
Camión
Tráiler
Motocicletas
Lancha
Tractor
Hogar
Estas son las 10 infracciones más comunes al reglamento de tránsito
El reglamento de tránsito es una guía de comportamiento que tenemos que tomar como base cada vez que conducimos nuestro vehículo, sin embargo, muchas veces obviamos las reglas por error o desconocimiento, lo que nos puede conducir a poner en riesgo a los peatones o incluso a nosotros mismos.
Por esta razón, aquí te dejamos las 10 reglas de tránsito que más ocasionan una infracción, para que logres evitar algunas multas y un mal día.
Todo distractor que evite que el conductor preste atención a lo que rodea el vehículo que conduce será acreedor a una multa, y es que las distracciones al volante, pueden ocasionar un accidente grave.
Un ejemplo de esto es que un auto que viaja a 100 km/h, recorre en un segundo aproximadamente 28 metros. Ahora imagínate la distancia que puede recorrer tu auto en 4 segundos, que es el tiempo que demoras en ver que ha llegado una notificación más otros 3 segundos en lo que volteas a ver de nuevo el camino,
Ten cuidado, ya que esta infracción te hará acreedor a una multa de aproximadamente $2,500 pesos.
En la mayoría de las ocasiones, estamos hablando de una placa delantera, que normalmente se quitan a los autos por estética del exterior, sin embargo, en muchas ocasiones también vemos vehículos que circulan sin ninguna placa o identificador del auto.
Esta acción tiene como sanción que tu auto sea remitido a un corralón, además de pagar una multa de alrededor de $1,500 pesos.
El peatón es el rey, y como rey, debemos respetarlo y cederle el paso. Esto tomando en cuenta que existen cruces destinados, así como pasos elevados. De cualquier manera, debemos de considerar esto como una regla general, por el simple hecho de que las personas que van caminando en la calle no van tan cómodas como tú en tu auto y tardarán más en llegar a su destino.
No respetar al rey en el camino puede costarte hasta $700 pesos.
Esta infracción de tránsito puede costarte mucho más que una simple sanción administrativa o una multa, puede costarte la vida. Los cinturones de seguridad están diseñados para que el pasajero no vuele dentro del auto en caso de un accidente, y a la fecha, han salvado millones de vidas, por lo que los gobiernos lo han estipulado como obligatorio en todo el mundo; y parece increíble, pero hay personas que aún se resignan a utilizarlo.
Conducir sin cinturón puede impactar a tu cartera con $700 pesos.
Parece increíble, pero para que el policía se de cuenta que no tienes licencia o permiso, primero debe detenerte por otras razones, pero esto se ha vuelto en una infracción sumamente común.
La licencia en la Ciudad de México tiene un costo de $837 pesos por tres años, y la multa será de $2,500 pesos aproximadamente, además de que tu auto será guardado en un depósito.
Lo mismo sucede con la tarjeta de circulación, que es el documento que acredita que el auto, las placas y el número de serie correspondan, ya que, de esta forma, los oficiales de policía pueden garantizar que el auto no es robado y se puede acreditar la propiedad de éste.
No tener la tarjeta de circulación te hará acreedor a que tu auto sea remitido al corralón.
No debemos dejar el auto estacionado en zonas que no corresponden, busca las señalizaciones, no dejes tu auto frente a bancos o escuelas y mucho menos, estorbando una rampa o el lugar para personas con discapacidad. Cuando llegamos a un semáforo, asegúrate de no quedar invadiendo los cruces peatonales o los entronques de los autos. Hacerlo puede costarte hasta $2,100 pesos.
El hecho de circular por un carril de contraflujo puede no solamente resultar un peligro para ti, sino también para los vehículos de emergencia, ya que estos carriles están destinados para que, en caso de una emergencia, los vehículos que están destinados para atenderla puedan circular de manera libre.
Si decides circular en contraflujo, prepárate a pagar $2,100 pesos de multa.
El alcohol no solamente afectará tu juicio al momento de conducir, también disminuirá significativamente el tiempo de reacción al volante, así como la capacidad de maniobrar de manera adecuada. Lamentablemente, esta sigue siendo la principal causa de accidentes de tránsito fatales en el mundo, por lo que cada vez es más penado por la ley, al grado que puede costarte un arresto de entre 24 a 36 horas, una licencia suspendida por 3 años y tu auto será llevado a un corralón con los costos que esto implica, además de una multa económica por cerca de 10 mil pesos.
Esta es la más común de todas las infracciones de tránsito, y que, a pesar de que los límites de velocidad están diseñados de acuerdo al flujo vehicular y las capacidades de los autos de permanecer en control, los conductores todavía deciden sobrepasarlos, resultando en la principal causa de accidentes y la segunda causa de accidentes mortales en el mundo.
En México lo rápido sale caro, variando entre el tipo de vía y la entidad federativa, puede costarte hasta $2,500 pesos.
Recuerda que dependiendo de la Entidad Federativa el reglamento de tránsito puede variar, por lo que deberás consultar el que te corresponde, y si deseas saber más acerca de la industria, reglamentos y mantenimiento automotriz en nuestro país, da clic en esta liga y visita nuestro blog.
Articulos relacionados