Productos relacionados
No se encuentran artículos relacionados con está entrada.
Publicado el 3 noviembre, 2025
El Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) es un sistema de asistencia avanzada al conductor (ADAS) que detecta automáticamente el riesgo de colisión y aplica los frenos si el conductor no reacciona a tiempo.
En pocas palabras: si el auto “ve” que puedes chocar y tú no frenas, el sistema frena por ti.
Utiliza una combinación de sensores, radares, cámaras y algoritmos que analizan constantemente lo que sucede delante del vehículo -como peatones, ciclistas o autos que se detienen bruscamente.
Según la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), el AEB puede reducir las colisiones frontales hasta en un 50% y las lesiones graves en un 27%.
Aunque ambos están relacionados con la seguridad, no son lo mismo:
| Característica | Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) | Frenos ABS (Antilock Braking System) |
|---|---|---|
| Función principal | Detectar peligro y frenar automáticamente | Evitar que las ruedas se bloqueen al frenar |
| Intervención del conductor | No requiere acción del conductor | Requiere que el conductor pise el freno |
| Tecnología base | Sensores, radares y cámaras | Sensores de velocidad de rueda y módulo hidráulico |
| Objetivo | Prevenir o mitigar colisiones | Mantener el control del vehículo durante la frenada |
| Actuación | Inteligente y preventiva | Correctiva y reactiva |
En resumen: el AEB actúa antes de la colisión, mientras que el ABS actúa durante la frenada. De hecho, ambos sistemas trabajan juntos en los vehículos modernos, ya que el AEB usa los frenos controlados por el ABS para detener el auto de manera estable.
El AEB no solo mejora la seguridad, también optimiza el rendimiento y la eficiencia general del vehículo, ya que aporta:
En Europa, el 90% de los autos nuevos desde 2022 incluyen AEB como equipamiento estándar (European New Car Assessment Programme, Euro NCAP). En EE. UU., desde 2024, todas las marcas principales se comprometieron a incluir AEB en todos los vehículos nuevos.
Estudios de IIHS (Insurance Institute for Highway Safety) demuestran que el AEB reduce en un 43% los accidentes por alcance y en un 64% los accidentes con peatones en zonas urbanas.
Hay situaciones en las que contar con estos frenos marca realmente la diferencia. Por ejemplo:
Los sistemas más avanzados combinan radar de 77 GHz con visión estereoscópica, lo que les permite distinguir entre un auto y un peatón a más de 120 metros de distancia.
¿El AEB puede frenar sin que yo toque el pedal?
Sí. Si el sistema detecta un riesgo inminente de colisión y no reaccionas, aplica automáticamente los frenos.
¿Funciona a cualquier velocidad?
Depende del modelo. Algunos sistemas AEB funcionan desde 5 km/h hasta más de 150 km/h. Los más básicos solo actúan en tráfico urbano.
¿Puede fallar el sistema?
Sí, si los sensores están sucios, cubiertos por nieve, lodo o dañados. Es importante mantenerlos limpios y revisar el sistema en cada servicio.
¿El AEB reemplaza al conductor?
No. Es una ayuda que complementa la atención del conductor, pero no sustituye su responsabilidad.
¿El AEB encarece el mantenimiento del vehículo?
No de forma significativa. Los sensores requieren limpieza y calibración, pero los beneficios en seguridad y reducción de daños compensan el costo.
El Frenado Autónomo de Emergencia representa un gran salto en seguridad automotriz. Es como tener un copiloto que reacciona más rápido que tú, capaz de evitar accidentes o reducir su gravedad. Si tu auto no cuenta con este sistema, vale la pena considerarlo en tu próxima compra. Y si lo tiene, mantén siempre los sensores limpios y calibrados. El AEB y el ABS trabajan mejor cuando los frenos están en buen estado. Revisa el nivel del líquido de frenos, las pastillas y los sensores cada 10,000 km.