En tu Vida / Auto y Camioneta / LECTURA DE 2 MIN.

¿Cómo Afectan los Anticongelantes para Motores al Medio Ambiente?

Publicado el 21 septiembre, 2025

Cómo afectan los anticongelantes para motores al medio ambiente
 

Los anticongelantes son indispensables para el buen funcionamiento de un motor: evitan que se congele en invierno y que se sobrecaliente en verano. Sin embargo, estos líquidos, que a menudo parecen inofensivos por su color llamativo (verde, azul, rosa), tienen un impacto ambiental considerable si no se manejan correctamente.

¿Qué contienen los anticongelantes?

Un anticongelante está compuesto principalmente por:

  • Glicoles (como etilenglicol o propilenglicol): sustancias que reducen el punto de congelación y elevan el punto de ebullición del agua.
  • Aditivos anticorrosivos: protegen las partes metálicas del motor.
  • Colorantes: que ayudan a identificar fugas y diferenciar tipos.

El problema de contaminación por el desecho de anticongelantes se debe a que algunos de estos compuestos son tóxicos y persistentes en el ambiente.

¿Qué impacto ambiental tienen los anticongelantes?

  • Contaminación del agua: Un solo litro de anticongelante puede contaminar hasta 1,000 litros de agua potable, según la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA).
  • Cuando llega a ríos o lagos, reduce el oxígeno disuelto, afectando a peces, anfibios y microorganismos.
  • El etilenglicol es altamente tóxico: basta con pequeñas dosis para provocar la muerte de animales que lo ingieren.
  • En EE. UU. se estima que cada año más de 10,000 casos de intoxicación en mascotas están relacionados con anticongelantes derramados.
  • Si se filtra en la tierra, puede alterar la microbiota del suelo y llegar a los mantos acuíferos.
  • Algunos aditivos metálicos (como los derivados de nitritos o fosfatos) contribuyen a la eutrofización, acelerando el crecimiento de algas nocivas.

¿Qué datos hay sobre la contaminación por anticongelantes?

  • En Europa, se calcula que se generan más de 150,000 toneladas de residuos de anticongelantes al año.
    • Solo entre un 30% y un 40% se gestiona adecuadamente; el resto termina en desagües o vertederos no controlados.
  • En Latinoamérica, la tasa de reciclaje es aún más baja, rondando el 10-15%, según estudios de gestión ambiental.

¿Cómo podemos mejorar el uso de anticongelante?

El impacto negativo de los anticongelantes no radica en su uso, sino en su mala disposición. Como usuarios responsables podemos seguir las siguientes medidas:

  • Nunca tires el anticongelante usado al drenaje ni al suelo.
  • Llévalo a un centro de reciclaje o taller certificado.
  • Opta por anticongelantes con propilenglicol, menos tóxicos que los de etilenglicol.
  • Mantén tu vehículo en buen estado para evitar fugas accidentales.

Así como cuidamos un motor para que no falle, debemos cuidar el planeta que nos permite circular. Cada gota de anticongelante que evitamos derramar es una contribución a un entorno más limpio y seguro.

¿Todos los anticongelantes son igual de dañinos?
No. Los que contienen etilenglicol son los más tóxicos. Los que usan propilenglicol se consideran menos nocivos, aunque igual requieren manejo responsable.

¿Qué pasa si tiro el anticongelante al drenaje?
Puede llegar sin tratar a ríos y mares, contaminando ecosistemas y fuentes de agua potable.

¿Se puede reciclar el anticongelante?
Sí. Existen procesos de filtrado y destilación que permiten reutilizarlo. El reciclaje puede reducir en más de un 80% la contaminación asociada.

¿Hay alternativas más ecológicas?
Sí. Algunos fabricantes ofrecen anticongelantes “verdes” con fórmulas biodegradables, aunque son menos comunes y más costosos.

El anticongelante protege motores, pero puede dañar gravemente la vida en la Tierra si no se maneja con cuidado. El reto no está en dejar de usarlo, sino en aprender a usarlo, almacenarlo y desecharlo correctamente. La próxima vez que cambies el de tu auto, recuerda: proteger tu motor también significa proteger el planeta.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que poder ofrecer a nuestros visitantes la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Esto de manera 100% anónima, y el uso de la información es estadístico y de uso, no de información personal, a menos que tú nos proveas un dato en alguna sección de la web de manera voluntaria.