En tu Vida / Auto y Camioneta / LECTURA DE 2 MIN.

¿Cómo Afecta el Punto de Ebullición al Líquido de Frenos?

Publicado el 27 agosto, 2025

 

El sistema de frenos es uno de los componentes más críticos para la seguridad de cualquier vehículo. Y aunque solemos pensar en discos, pastillas o calipers, hay un elemento que trabaja silenciosamente para que todo funcione: el líquido de frenos. Su punto de ebullición es clave para garantizar un frenado eficaz, especialmente en condiciones exigentes.

¿Qué es el punto de ebullición del líquido de frenos?

El punto de ebullición es la temperatura a la que el líquido comienza formar burbujas y a evaporarse. En el sistema de frenos, esto es peligroso porque el vapor es compresible, mientras que el líquido no lo es. Si el líquido hierve, se pierde presión hidráulica y el pedal se siente “esponjoso” o incluso puede fallar el frenado.

Existen dos tipos de punto de ebullición:

  • Seco: cuando el líquido está nuevo y sin humedad.
  • Húmedo: cuando ha absorbido agua con el tiempo (el líquido de frenos es higroscópico, es decir, absorbe humedad del ambiente).

¿Por qué es tan importante?

Porque evita el “fading” de frenos. En frenadas intensas, como en bajadas prolongadas o conducción deportiva, los frenos se calientan. Si el líquido hierve, se forman burbujas que reducen la presión y el vehículo no frena como debería.

Por otro lado, el punto de ebullición mantiene la respuesta del pedal. Un líquido con buen punto de ebullición asegura que el pedal se mantenga firme y predecible. Si el líquido está degradado, el pedal puede volverse blando o requerir más recorrido, haciendo el frenado más inseguro.

Además, protege el sistema hidráulico. El vapor puede causar corrosión interna en líneas y cilindros. Un líquido estable térmicamente prolonga la vida útil del sistema y prolonga su eficiencia.

Tipos de líquido de frenos y sus puntos de ebullición

Tipo de líquido Punto de ebullición seco Punto de ebullición húmedo Uso recomendado
DOT 3 ~205 °C ~140 °C Vehículos ligeros, uso normal
DOT 4 ~230 °C ~155 °C Vehículos modernos, uso exigente
DOT 5.1 ~260 °C ~180 °C Alto rendimiento, conducción deportiva
DOT 5 (silicona) ~260 °C No absorbe humedad Vehículos clásicos, no compatible con sistemas ABS

Nota: Nunca mezcles líquidos de diferentes tipos sin verificar compatibilidad.

¿Cómo se degrada el líquido de frenos?

Existen diferentes situaciones que provocan que el líquido de frenos se degrade, por ejemplo:

  • Absorbe humedad del aire con el tiempo.
  • Pierde propiedades térmicas.
  • Se contamina con residuos del sistema.
  • Su punto de ebullición baja, aumentando el riesgo de fallo.

¿Cada cuánto se debe cambiar?

La mayoría de los fabricantes recomiendan cambiar el líquido de frenos cada 2 años, aunque puede variar según el tipo de líquido y el uso del vehículo. En autos de alto rendimiento o condiciones extremas, puede ser necesario hacerlo con mayor frecuencia.

El punto de ebullición del líquido de frenos no es solo un dato técnico: es un factor vital para tu seguridad. Un líquido en buen estado garantiza que el sistema responda con precisión, incluso bajo presión. Ignorarlo puede llevar a situaciones peligrosas, especialmente cuando más necesitas que tus frenos funcionen al 100%.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que poder ofrecer a nuestros visitantes la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Esto de manera 100% anónima, y el uso de la información es estadístico y de uso, no de información personal, a menos que tú nos proveas un dato en alguna sección de la web de manera voluntaria.