En tu Vida / En tu vida / LECTURA DE 2 MIN.

Evita Fugas en Motores 2 Tiempos

Publicado el 2 noviembre, 2021

Evita Fugas en Motores de 2 Tiempos
 

El motor de basado en tiempos del motor fue ideado por el inventor francés Alphonse Beau de Rochas en 1862. Sin embargo, cuatro años después cuando se construyó el primer motor con estas características en sus dos versiones de motor de dos tiempos y de cuatro tiempos. Este fue construido por el alemán Nikolaus August Otto, quien, tuvo el beneficio de ser reconocido como el inventor, a pesar que por demandas de las patentes, tuvo que compensar económico al inventor francés.

Un motor de 4 tiempos requiere el correcto y coordinado funcionamiento de cada uno de los pasos y componentes para lograr un funcionamiento adecuado y eficiente y ningún tiempo resulta más importante que el resto. Sin una correcta admisión, el motor no tendrá suficiente combustible, sin un escape correcto, se perderá esfuerzo del motor al no poder tener elementos combustibles dentro del cilindro; sin una combustión adecuada, no podrá generar fuerza suficiente, y por último, sin una compresión adecuada, no existirá ninguno de los otros tiempos, por lo menos no de manera utilizable.

 

La compresión es fundamental

Si un motor no genera la compresión suficiente, la explosión no podrá tener un efecto ideal, por lo que no generará fuerza para el resto de los movimientos internos del proceso, y eso lo convertirá en un motor altamente ineficiente. Existen diversas razones por las cuales un motor no genera la compresión suficiente, desde, un combustible que tenga pre-explosiones, mucha agua en el sistema, una admisión de mucho aire o una fuga en la cámara de combustión.

Cuando existe una fuga en la cámara de combustión, al momento del pistón realizar el movimiento ascendente, generará presión que se liberará por esa sección de la fuga, y cuando llegue el momento de hacer la explosión, la fuerza generada por la expansión de los gases, algo escapará, y quitará fuerza al movimiento.

Cómo evitar las fugas

Normalmente las fugas de un motor ocurren en las juntas o los anillos del pistón, comienza de adentro hacia afuera, y en el caso de los motores de dos tiempos especialmente, tiene que ver con la relación de lubricante de motor que se disuelve dentro del combustible, ya que está diseñado, además de, evitar que los elementos del motor friccionen entre ellos, a limpiar el interior del motor, llevando elementos que pudieran ocasionar corrosión dentro del motor, hacia la cámara de combustión y que sean quemados al mismo tiempo que ocurre la combustión dentro del motor y evacuados con el escape.

La mayoría de los fabricantes recomiendan agregar el lubricante de motores de 2 tiempos en relación 1 a 20 (1 L de lubricante por cada 20 L de gasolina), de esta forma, lograrás un nivel ideal de lubricación del motor sin entorpecer la combustión y el funcionamiento. El lubricante también ayuda a mantener las juntas con la humectación suficiente para que no se cuarteen y sea el iniciador de una fuga.

La relación adecuada entre el combustible y el lubricante de motor de dos tiempos serán el camino adecuado para que las herramientas de motor no sufran un daño o su eficiencia. Dentro de este blog se detallan más consejos útiles para el mantenimiento de las herramientas de las empresas.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que poder ofrecer a nuestros visitantes la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Esto de manera 100% anónima, y el uso de la información es estadístico y de uso, no de información personal, a menos que tú nos proveas un dato en alguna sección de la web de manera voluntaria.