En tu Vida / Auto y Camioneta / LECTURA DE 2 MIN.

¿Cuánto Dura Realmente un Aceite Lubricante?

Publicado el 17 agosto, 2025

¿Cuánto dura realmente un aceite lubricante? Factores que afectan su degradación, rendimiento y funcionalidad
 

El aceite lubricante es uno de los elementos más importantes para el buen funcionamiento del motor de un vehículo. Aunque a simple vista parece solo un líquido más, su papel es fundamental: reduce la fricción entre las piezas móviles, ayuda a disipar el calor, mantiene limpio el motor y protege contra el desgaste. Pero, ¿cuánto tiempo puede cumplir con estas funciones antes de degradarse?

¿Cuál es la duración promedio de un aceite lubricante?

La vida útil del aceite depende de varios factores, pero en condiciones normales, un aceite convencional puede durar entre 5,000 y 8,000 kilómetros, mientras que los aceites sintéticos de alta calidad pueden alcanzar hasta 15,000 kilómetros o más. Sin embargo, no se trata solo de kilómetros recorridos: el tiempo, el tipo de conducción y el estado del motor también influyen.

Factores que afectan la degradación del aceite

Existen diversos factores que influyen en el tiempo que tarde en degradarse un aceite lubricante, por ejemplo: 

  • Temperatura del motor: El calor excesivo acelera la oxidación del aceite, lo que reduce su capacidad de lubricación. En motores que trabajan a altas temperaturas (como los de alto rendimiento), el aceite se degrada más rápido.
  • Contaminación: El aceite puede contaminarse con partículas metálicas, hollín, polvo o combustible no quemado. Estos contaminantes alteran la viscosidad y reducen la capacidad del aceite para proteger el motor.
  • Condiciones de conducción: La conducción en ciudad con paradas frecuentes, trayectos cortos o tráfico intenso acelera la degradación. Por otro lado, la conducción en carretera a velocidad constante favorece una mayor duración del aceite.
  • Estado del motor y mantenimiento: Un motor en buen estado y con mantenimiento regular (como cambios de filtro) prolonga la vida del aceite. En cambio, filtros sucios o desgastes internos aceleran la contaminación del lubricante.

¿Qué pasa cuando el aceite se degrada?

Cuando el aceite pierde sus propiedades, deja de lubricar correctamente. Esto puede provocar:

  • Aumento de la fricción y desgaste de piezas.
  • Sobrecalentamiento del motor.
  • Formación de depósitos y lodos.
  • Reducción del rendimiento del vehículo.
  • Riesgo de daños graves al motor.

¿Cómo saber cuándo cambiar el aceite?

Algunas prácticas sencillas pueden ayudarte a identificar si el aceite necesita ser cambiado: 

  • Revisa el manual del fabricante: ahí se indica el intervalo recomendado.
  • Observa el color y textura del aceite: si está muy oscuro o espeso, es señal de degradación.
  • Usa el testigo del tablero (si tu vehículo lo tiene).
  • Realiza análisis de aceite en talleres especializados si quieres una evaluación precisa.

El aceite lubricante no dura para siempre y su degradación depende de múltiples factores. Aunque los avances en formulación han extendido su vida útil, es esencial respetar los intervalos de cambio y usar el tipo adecuado para tu motor. Un buen aceite es como un seguro silencioso: no se nota cuando funciona bien, pero su ausencia puede costarte caro.

Productos relacionados

No se encuentran artículos relacionados con está entrada.

 

Productos en oferta

1
 
 
PRODUCTOS MÁS VISTOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que poder ofrecer a nuestros visitantes la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Esto de manera 100% anónima, y el uso de la información es estadístico y de uso, no de información personal, a menos que tú nos proveas un dato en alguna sección de la web de manera voluntaria.